712 resultados para Televisión-Aparatos y accesorios


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'Educar en la no violencia'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La historia se asienta en la investigación, pero los principios de divulgación están fuera de las aulas, pertenecen al mundo audiovisual. El autor analiza algunas de las series de televisión británicas, americanas y españolas sobre épocas pasadas. También incluye algunas webs y actividades que dan opción a conocer la historia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un programa de la Televisión Autonómica de Valencia sobre las profesiones de las madres. En él los niños tienen un papel muy importante ya que son éstos los que hablan sobre las profesiones de sus madres. Para ello el programa cuenta con la colaboración de diferentes centros escolares del País Valenciano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión entorno a la manipulación y engaño que a veces se da por parte de los medios de comunicación y en concreto de la televisión. Se plantea varios interrogantes sobre el trabajo consciente e inconsciente de los profesionales de la televisión y sobre los valores con los que trabajan.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de currículum integrado para el primer ciclo de primaria como proyecto de investigación de aula. Tras decidir el tema de investigación, en este caso la televisión, se muestra la reflexión sobre el desarrollo, el diseño y la metodología.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto creado por un instituto de Valencia durante el curso 2005-2006, el cual se realizó con los alumnos de bachillerato en la asignatura de filosofía con la idea de desarrollar su capacidad crítica y analítica a la vez que trabajar la idea de que la filosofía es necesaria para los problemas actuales. Se incluye material de trabajo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta de currículum integrado para el primer ciclo de primaria. Después de negociar el tema de investigación con los alumnos y alumnas se selecciona conjuntamente la televisión como proyecto de investigación de aula. Se describe y se reflexiona sobre el diseño, el desarrollo y la evaluación de la propuesta didáctica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la adaptación y la validación de una escala basada en los dominios de Schwartz. De acuerdo a la validez que obtenga, se podrá interpretar con coherencia los datos empíricos y el marco teórico propuesto en una investigación más amplia. Es por ellos que en este trabajo se exponen los resultados obtenidos en la Escala de Dominios de Valores Televisivos (EDVT), una adaptación de la escala de valores de Schwarts (SVS) construida con el fin de aplicarla en el marco de una investigación sobre hábitos televisivos y valores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Cinema i literatura'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable del área de ciencias experimentales dirigido a alumnos de secundaria de 14-15 años. El objetivo es tratar el mundo de las ondaslimitado al campo del sonido y de la luz como base de estudios posteriores. Algunos de los contenidos desarrollan cuestiones relacionadas con la higiene y la salud. Otros contenidos permiten hacer la descripción de diversos aparatos, de su funcionamiento y analizar su incidencia en nuestra sociedad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales que constituyen un crédito común del área de lengua del ciclo 12-16 indicado para alumnos de tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. Se ha demostrado que es un estímulo para el proceso de aprendizaje del alumno. Trata los siguientes aspectos: reconocimiento del proceso de comunicación, de los mensajes orales, de la comunicación oral formal y espontánea y el uso de la lengua en Radio y Televisión. Incluye todo el diseño del crédito y el material didáctico para el profesor y para el alumno relacionado con las actividades base del crédito: la realización de un programa de televisión y otro de radio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de lengua catalana y castellana. Se pretende dar a conocer los aspectos generales de la comunicación de masas. Se trabaja la comunicación a través de la televisión, de las noticias en los diarios y de los anuncios publicitarios. Se analiza la comunicación tanto verbal como no verbal, a través de la imagen y del texto. Se ofrece una primera parte de información para el maestro y una segunda con un cuaderno de trabajo para el alumnado. Con la base que se da sobre la comunicación se propone la producción de mensajes sonoros propios de la radio, televisivos y de anuncios publicitarios.