573 resultados para Mare de Déu del Pilar-Gravat
Resumo:
Realizando un estudio sobre la REVISTA EXTREMADURA se encontr?? gran cantidad de informaci??n referente a las m??s variadas publicaciones, el art??culo recoge rese??as de estos datos, aportando informaci??n sobre la prensa en Extremadura desde finales del siglo pasado y principios de este.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Se reflejan los aspectos y acontecimientos de tipo social más destacados de Extremadura a principio del siglo XX. Estos son extraídos de la 'Crónica regional', sección de la publicación 'Revista de Extremadura', que se editó desde 1899 hasta 1910, y en la que se señalaba lo cotidiano de la región.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum
Resumo:
El trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama
Resumo:
Recoger información sobre la historia educativa de Torremejía en base a las fuentes municipales y escolares existentes, analizar desde el punto de vista histórico los aspectos más relevantes derivados del objetivo anterior, concienciar a la comunidad educativa del valor que pueda tener para la conciencia de un pueblo su pasado educativo y difundir los datos de interés que ofrezca la investigación. En primer lugar se solicitó al Ayuntamiento de Torremejía un permiso para consultar los archivos, después se elaboraron como instrumentos de trabajo y para registrar la información una Ficha Documento, otra Ficha Fuente Oral y un cuestionario para realizar entrevistas, seguidamente se realizaron consultas en el Archivo Parroquial y al párroco de la iglesia de la localidad centrando la atención en el Archivo Municipal y en la obtención de información oral.
Resumo:
Analizar la evoluci??n y funcionamiento del Centro de Profesores y Recursos, y la din??mica interna generada en la planificaci??n y desarrollo de actividades desde su creaci??n hasta su fusi??n con el Centro de Recursos y Servicio de Apoyo (1986-1996). Describir y analizar los modelos de formaci??n y asesoramiento aplicados, valorando calidad y logros desde el contexto. Conocer el ??ndice de motivaci??n, preferencia y participaci??n del profesorado de Educaci??n Primaria. Indagar sobre el nivel de desarrollo profesional y su incidencia en la pr??ctica docente. La red de formaci??n del profesorado (asesores, inspectores, directores, profesores, etc.). Se ha empleado el m??todo etnogr??fico. Se especifican implicaciones para el desarrollo de la formaci??n permanente en Extremadura.
Resumo:
El proyecto completa la primera parte de Textos dialectales extremeños y recoge un corpus de textos seleccionados y entresacados de trabajos (libros, tesis, tesinas, artículos, etc.) sobre el dialecto extremeño. La recopilación se centra en textos plenamente lingüísticos: vocabularios locales, comarcales o regionales, estudios lingüísticos, tesis doctorales y tesinas sobre hablas locales, comarcales o regionales, etc..
Resumo:
Proyecto que pretende establecer un hilo conductor entre las Matemáticas y la realidad socio-cultural extremeña. Los objetivos del trabajo son profundizar en el conocimiento de las necesidades matemáticas en los diversos sectores productivos de Extremadura; analizar, utilizar, aprovechar y conservar los recursos naturales de la Comunidad Autónoma; dar a conocer el patrimonio histórico-cultural de la Comunidad y concienciar a los jóvenes de la importancia de una correcta educación vial.
Resumo:
Recopilaci??n de informaci??n sobre las tradiciones culturales de la Campi??a Sur extreme??a, por medio de la transmisi??n oral. Teniendo como punto de partida esta informaci??n se han elaborado materiales did??cticos basados en hechos pr??cticos. Los objetivos del trabajo son: profundizar en el conocimiento de la cultura extreme??a, desarrollar mediante el conocimiento de las tradiciones actitudes de respeto, compa??erismo y solidaridad, y analizar aspectos monogr??ficos de la vida en el pasado (historia de la gastronom??a, historia de los juegos, cancioneros).
Resumo:
Recopilación de actividades para el aula de Educación Infantil con las que se pretende abordar el aprendizaje de la lectura y la escritura desde un enfoque comunicativo. El trabajo pretende favorecer la construcción por parte de los niños, de los conocimientos lingüísticos y que ellos sean protagonistas en su propio proceso de aprendizaje.
Resumo:
Recopilación de actividades para la animación a la lectura llevadas a cabo en el Colegio Público Santísimo Cristo de la Salud de Hervás (Cáceres), desarrolladas en torno a la biblioteca del centro. Las experiencias se distribuyen en dos grupos: visitas de personajes (el mago, el sabio, la exploradora y el pirata) y la semana del libro (comic interactivo, taller de guiñol, cuentacuentos, juegos tradicionales, visita de un autor de cuentos infantiles, zócalos para la creación de historias, el ordenador 'echa una mano' a la lectura y exposición de materiales escolares antiguos).
Resumo:
Se recopilan un conjunto de experiencias, actividades y juegos llevados a cabo por los autores del trabajo en su actividad docente, sobre el desarrollo lógico-matemático en alumnos de Educación infantil. Para llevar a cabo las actividades utilizan métodos de aprendizaje activos, participativos, comunicativos y cooperativos. De cada experiencia se especifica la edad de los alumnos a los que va dirigida, su temporalización, los contenidos que se trabajan, cómo se desarrolla la actividad y una valoración de la misma.