452 resultados para adaptación literaria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ense??ar a leer ha sido un objetivo fundamental de la instituci??n escolar desde su origen. Fomentar el h??bito de la lectura es, sin embargo, una vieja aspiraci??n insatisfecha a pesar de los deseos expresados en todas las regulaciones legales de la ense??anza y de las renovadas innovaciones que introducen. Este anhelo truncado arranca, posiblemente, de la pr??ctica de la lectura como actividad obligada y dirigida, especialmente en el primer nivel de ense??anza, cuando los escolares leen y consumen lo que los adultos deciden. Se abordan en este art??culo las posibles razones que mueven a los adultos a pronunciarse sobre las lecturas de los escolares. Se analizan, desde 1936, las decisiones pol??ticas reflejadas en la normativa legal y las recomendaciones sugeridas desde la bibliograf??a pedag??gica a los docentes del primer nivel del sistema educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la diversidad de efectos que se dan sobre una lengua propia cuando en este territorio se ha impuesto otra, se analiza la situación de la lengua catalana. Para conseguir la normalidad lingüística, tiene que desaparecer la imposición de la otra lengua y debe intensificarse la interrelación entre los ciudadanos de toda el área lingüística. Se destaca la importancia de la escuela como factor de cohesión lingüística, y la adecuación de los libros de texto a los currículums vigentes en el sistema educativo de las Islas Baleares, respetando las modalidades insulares de la lengua catalana. Para esta adaptación de los libros de texto existen diferentes vías, como la de substitución y la de la coincidencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende responder a la pregunta de si los videojuegos son objetos lúdicos que permiten y estimulan el desarrollo del juego simbólico en los niños de educación infantil. Ofrecer un método de análisis, selección y adquisición de videojuegos como objeto lúdico que puede incluirse como material lúdico destinado a los niños de educación infantil. Análisis de diversos videojuegos. Documentación teórica sobre los estudios desarrollados respecto a los videojuegos en general y los videojuegos en educación infantil en particular; documentación teórica respecto a los moedelos de análisis de los videojuegos y juguetes que actualmente se utilizan para el análisis, adquisición y selección de material y objetos lúdicos; a partir de la investigación teórica encontrada, adaptación del método ESAR al contexto lúdico de los videoojuegos; validación de los ítems seleccionados mediante la técnica juicio de experto que estará compuesto por expertos en educación infantil, nuevas tecnologías así como por los padres de familia y aplicación del instrumento validado en el análisis de un grupo seleccionado de videojuegos comerciales. Se utiliza la técnica de Juicio de Experto, la escala de Thurstone y el tratamiento estadístico SPSS. Se presenta una propuesta de modelo de análisis de videojuegos como resultado del tratamiento estadístico y se presenta el protocolo para la utilización del modelo así como el análisis de algunos videojuegos. Se presenta una propuesta de modelo de análisis de videojuegos como resultado del tratamiento estadístico y se presenta el protocolo para la utilización del modelo así como el análisis de algunos videojuegos. Se propone la continuación de estudios que permitan la observación del niño/a que juega a videojuegos y su relación con la expresión verbal y la conducta lúdica simbólica que tiene el niño al jugar videojuegos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: desarrollar una propuesta común de Proyecto Curricular de Centro para las escuelas unitarias y centros incompletos; ampliar y actualizar la formación que poseen los miembros de este colectivo docente, de manera que seamos capaces de elaborar y llevar a cabo el desarrollo de este Proyecto Curricular. Los centros donde se desarrolló esta experiencia se encuentran en la zona de medianías de los municipios de El Tanque, Icod de los Vinos, Garachico y Los Silos, en total, siete centros. El número de alumnos son 222, desde Preescolar de cuatro años hasta quinto de EGB. Se ha llevado a cabo el proceso en el siguiente orden: 1. Estudio del Diseño Curricular Base. 2. Adaptación de bloques temáticos al conocimiento del medio. 3. Elección de los distintos centros de interés que dé respuesta a los distintos bloques temáticos. 4. Programación de dichos centros de interés. Resultados: -Respecto al profesorado. La asistencia y participación en el proyecto ha sido totalitaria. -Respecto a los padres y madres. Se ha procurado su participación con relativo éxito. -Respecto a los alumnos. Se ha conseguido una metodología más participativa e investigadora; salidas y visitas al entorno; la socialización a través de encuestas y acampadas. Conclusiones: después de la experiencia se llega a la necesidad de incorporar a los centros de interés programados, las demás áreas educativas bajo un enfoque globalizador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Colaboración interdisciplinar entre la labor docente y la psicología buscando soluciones a la mejora de la adaptación de los chicos y chicas en formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de profesores de centros incompletos y unitarias de El Rosario y Candelaria, La Laguna, Tenerife, ha elaborado el siguiente trabajo con los siguientes objetivos: -Profundizar en los Diseños Curriculares Base. -Estudiar las peculiaridades de la zona y población que la habita. -Adaptar los Diseños curriculares a la zona mencionada. -Elaborar material didáctico. Esta zona la componen 7 escuelas unitarias. Aplicado a un total de 220 alumnos aproximadamente. La metodología a seguir en clase ha sido la activa y personalizada. Resultados: Se han conseguido los objetivos del proyecto y se ha elaborado una serie de fichas de evaluación final de superación, de los ciclos primero y segundo de Primaria y unas hojas de registro para la evaluación de los niveles de Infantil. El grupo no expresa su intención de continuar el próximo curso con el proyecto.