160 resultados para Universitat Pompeu Fabra


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Experiències d'escoles'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los epistolarios son un género literario cada vez más en desuso. El de Joan Coromines, editado por la fundación Pere Coromines, es uno de los últimos ejemplos que se conoce. En esta correspondencia también se recogen textos de Pompeu Fabra, Josep Pla o Joan Fuster entre otros.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en el CEIP Pompeu Fabra de Lloret de Mar. La experiencia parte de la uni??n de juegos de mesa con la actividad f??sica que han de realizar los alumnos de primaria. Se incluyen las normas del juego con la metodolog??a y material necesarios para que otros docentes puedan poner esta actividad en pr??ctica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'experiències d'innovació educativa. Tractament de la diversitat'. El objetivo general es atender eficaz y rápidamente a un grupo de alumnos de ciclo superior que presentan problemas de socialización, relación y aprendizaje. Se trata de llevar a cabo un taller de huerto. El proyecto se divide en dos fases: fase inicial (curso 92-93), fase de consolidación (curso 93-94). Se describen los objetivos, contenidos, metodología, evaluación, presupuesto y valoración. Los contenidos se relacionan con el área de conocimiento del medio natural, matemáticas (medidas, monedas, figuras geométricas), lenguaje (vocabulario específico, explicación ordenada de fenómenos, descripción de elementos...). El trabajo comprende un campo teórico y otro práctico. El trabajo teórico comprende la realización de fichas de trabajo, gráficos, dibujos, resúmenes, etc. El trabajo práctico consta de la realización de tareas específicas del huerto asi como la posterior comercialización de los productos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para educación secundaria obligatoria 12-16 años, especialmente adecuado para segundo o tercer curso del área de ciencias experimentales, diseñado como un crédito motivador especialmente indicado para alumnos con dificultades académicas. Se pretende animar a los alumnos al estudio de la ciencia, haciendo que los aprendizajes sean significativos, y desarrollando también la capacidad del alumno para el trabajo individual y en grupo, ofreciendo el aprendizaje de habilidades y experiencias prácticas. Para ello se introducen procedimientos nuevos usando un lenguaje sencillo y directo, evaluándose sin exámenes convencionales. Se sugieren 32 actividades de aprendizaje agrupadas en 7 temas: Análisis de tierras. Falsificaciones. Trabajo de los biólogos. La ciencia forense. Las huellas dactilares y las huellas no dactilares. Técnicas especiales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán. Vídeo publicado aunque no se haya encontrado el depósito legal

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Pressenta la experiencia educativa del CEIP Pompeu Fabra del Vallès, que lleva once años organizando cursillos de aprendizaje, competiciones y concursos de ajedrez, para fomentar en el alumno aspectos cognitivos, de personalidad o de sociabilidad.