369 resultados para Ulloa, Magdalena de


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio de la Primera Edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto interdisciplinar de animación a la lectura y educación en valores desarrollado a lo largo de un curso académico. El Proyecto tuvo como estímulo inicial la lectura del libro titulado 'El Señor del Cero', de María Isabel Molina, un texto que permite trabajar la educación en valores como la amistad, la tolerancia y el respeto, además de conocer la historia de las matemáticas al indagar sobre el origen de las cifras, la evolución de los sistemas de numeración, algoritmos, instrumentos de cálculo y biografías de grandes matemáticos. La comunidad educativa del IES Mar Menor de Santiago de la Ribera (Murcia) acoge a una gran variedad de alumnos procedentes de paises extranjeros (magrebíes, ecuatorianos, ingleses, etc.) diversidad que es riqueza para toda la comunidad. La idea de este proyecto parte del departamento de Matemáticas al que se unieron los de Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Física y Química, Inglés y Orientación. .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Siguiendo la versión del poema de José Caveda que aparece en 'Poesies asturianes completes' de Xuan Xosé Sánchez Vicente, Xixón, 1989. Los dibujos son de Magdalena Cano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contemplar la vida del Instituto Religioso Sociedad del Sagrado Corazón, en una doble dimensión: por una parte rehacer el itinerario biográfico de Magdalena Sofía Barat con el ánimo de poder dar con las vitales fuentes de su pedagogía; por otra parte, la ubicación y entorno físico geográfico en el que se desarrollaron los sucesos claves de la Sociedad del Sagrado Corazón, su acontecer histórico con su política, economía, pasado y relaciones sociales. Enseñanza de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús desde su fundación. Análisis teórico de los principios educacionales de las instituciones religiosas; en este caso, de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús. Documentación y bibliografía. Lucha que se observa entre dos instituciones docentes fundadoras: Iglesia y Estado, enfrentadas por el monopolio de la educación. La escuela sirve para perpetuar los privilegios de ciertos sectores o clases de la población, siendo el vehículo más apropiado y eficaz de reproducción social. Correlación estrecha y diferida entre las transformaciones del ambiente socioeconómico y las estructuras y formas de la educación, y también que la educación contribuye funcionalmente al movimiento de la historia. Destacar el valor de la educación personalizada, preconizada por Magdalena Sofía e institucionalizada en la Sociedad del Sagrado Corazón, cuyo denominador común es siempre el anhelo hacia lo perfecto. La educación de calidad es elitista cuando el estado no invierte un mayor porcentaje del PIB en promocionar la educación, ya sea pública o privada, independientemente de la ideología dominante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es una muestra de reconocimiento a una figura clave de la literatura infantil y juvenil española contemporánea, que publica desde los años 60 y es uno de los protagonistas del cambio experimentado por la literatura infantil y juvenil a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Un cambio que supuso una renovación temática y estilística a la cual Juan Farias aportó su particular forma de mirar la realidad y un tono sumamente personal, elementos que han configurado una voz muy particular, esencial en la creación literaria para niños y jóvenes de nuestro país.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo en un colegio p??blico de Mallorca. Se trata de favorecer la expresi??n oral, el vocabulario, la actividad mental y valorar la cultura popular como instrumento necesario para ayudar a lograr el uso normalizado de la lengua catalana mediante la construcci??n de balotas y glosas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La administración de la educación puede parecer un obstáculo para aquellos que están en una institución educativa como profesores. A propósito del proceso de evaluación y acreditación que ha emprendido la Universidad Autónoma de Baja California de su oferta educativa, la Escuela de Humanidades ha tenido que readaptarse a esta nueva idea de administrar la educación. El reto que se presente es el de documentar el proceso educativo, como parte fundamental y complementaria en el binomio integrado por la administración y la educación. No se pueden entender una sin la otra. La propuesta gira en torno a documentar el proceso educativo con el uso de Blackboard y para renovar, también la práctica docente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los Proyectos Educativos Europeos (P.E.E.) forman parte del capítulo Comenius del Programa Sócrates, aprobado por el Consejo de Ministros en marzo de 1995 y pretende ofrecer a los estudiantes una visión sobre la dimensión europea de las materias que están estudiando, aumentar la experiencia personal sobre otros países europeos, desarrollar la identidad europea y reforzar la capacidad de adaptarse a los cambios en el entorno económico y social. El centro Sa Graduada de Sa Pobla, Mallorca ha desarrollado dos programas, sobre las fiestas y tradiciones europeas, y en segundo lugar sobre el respeto y la defensa del medio ambiente. El artículo resume la experiencia y las actividades que en el marco del proyecto se llevaron a cabo.