316 resultados para Oviedo, Juan Antonio de (S.I.), 1670-1757
Resumo:
Fecha tomada del c??digo del documento
Resumo:
Unidad did??ctica cuyo objetivo es aplicar el Dise??o Curricular Base a un tema muy concreto: el agua en el municipio de Lorca. Abarca diferentes aspectos como la orograf??a, clima, vegetaci??n, conflictos sociales a lo largo de la historia; en definitiva, el pasado, presente y futuro de la econom??a lorquina visto todo ello en su relaci??n con el agua. Est?? dividida en fases donde cada una de ellas se estructura en objetivos, orientaciones y materiales para el profesor, materiales para el alumno y una serie de documentos complementarios como mapas, planos, recortes de prensa, etc. Incluye en anexos los resultados y conclusiones de una encuesta inicial a los alumnos y la evaluaci??n realizada al finalizar la impartici??n de esta unidad as?? como las conclusiones de la experiencia.
Resumo:
Unidad didáctica diseñada para ser impartida en el tercer curso de la ESO cuyos contenidos desarrollan siete de los diez objetivos generales de la enseñanza de las Matemáticas en este nivel. Está concebida de forma disciplinar aunque tiene cierta relación con la humanística y utiliza experiencias de la vida real, la música, juegos, cálculo mental, formando un amplio recorrido relacionado con el empleo del número. Su estructura responde a dos fases: la primera, de utilización de números naturales y enteros con la jerarquía de las operaciones; la segunda, de utilización de números fraccionarios, decimales e irracionales. En el apartado de material para el alumnado se incluyen actividades propias de la unidad didáctica, de recuperación y de ampliación.
Resumo:
El objetivo principal de esta publicación es proporcionar a los profesores de EGB las bases teóricas y prácticas de la Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Ambientales que permitan introducir en los niveles de EGB los principios de la Educación Ambiental o Pedagogía de medio ambiente. Todo el material básico que forma parte de este manual de guiones pedagógicos procede del curso sobre Fundamentos de Ecología y Ciencias Ambientales celebrado en Murcia.
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
El informe recoge el balance anual de los resultados acad??micos del alumnado asturiano en todas las etapas y modalidades educativas regladas, exceptuando las ense??anzas universitarias. La tendencia en la evoluci??n de los rendimientos escolares en la Comunidad Aut??noma del Principado de Asturias sigue siendo positiva. Las familias asturianas, el profesorado y la poblaci??n escolar asturiana vienen realizando en su conjunto, desde hace a??os, un esfuerzo que se ha venido reflejando en una progresi??n sostenida de mejora y de superaci??n. Los resultados de la educaci??n asturiana compiten ventajosamente con los del resto del pa??s, con unas tasas de titulaci??n en educaci??n post-obligatoria, superiores en m??s de 15 puntos respecto a la media espa??ola, o con una tasa bruta de titulaci??n en la Educaci??n Secundaria Obligatoria que se ha venido consolidando como la m??s alta del pa??s.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Mención especial I concurso de materiales curriculares con valor coeducativo: premio Rosa Regás. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Mención especial I concurso de materiales curriculares con valor coeducativo: premio Rosa Regás.Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Mención especial I concurso de materiales curriculares con valor coeducativo: premio Rosa Regás. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Tercer premio I concurso de materiales curriculares con valor coeducativo: premio Rosa Regás.Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Segundo premio I concurso de materiales curriculares con valor coeducativo: premio Rosa Regás. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Primer premio I concurso de materiales curriculares con valor coeducativo: premio Rosa Regás. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n