110 resultados para Intervenciones externas
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El estudio se realiza en el Colegio Público 'Antonio Valbuena' de León, en cuyo Centro trabajan los tres profesores. Los objetivos son: 1) Adquirir información y documentación acerca de las adaptaciones y principales recursos que requiere la escuela para los alumnos con parálisis cerebral. 2) Acceder al currículo ordinario, reforzando habilidades básicas y ofreciendo actividades de resolución de problemas. 3) Facilitar al alumno la comunicación a través del lenguaje escrito, aumentando su autoestima, motivación e integración escolar. 4) Permitir realizar actividades del aula como todos los demás niños (mediante adaptaciones). Para la consecución de los objetivos el sistema de trabajo ha sido: 1) Estudio y revisión del sofware educativo que posee el centro y que reuna las características fijadas de antemano, para poder ser utilizado por los alumnos con parálisis cerebral. Como requisito imprescindible se ha marcado el que pudiera ser utilizado con pulsador. 2) Puesta en práctica del mismo en los niveles educativos de Educación Infantil y Educación Primaria. 3) Estudio de otros materiales existentes en el mercado y que poseyeran las características fijadas anteriormente. Para éste estudio se ha contactado con entidades públicas y privadas de Madrid, Salamanca y León. Material elaborado: Memoria explicativa de cada uno de los programas incluyendo: objetivos, actividades y nivel curricular. El trabajo no ha sido publicado.
Resumo:
Monográfico con el título: El diseño de la intervención
Resumo:
Resumen tomado de la revista
La participación de las personas mayores : apuntes para una agenda de intervenciones gerontológicas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se aborda la figura de las prácticas externas como un instrumento pedagógico de particular relieve para el Derecho Constitucional. Estas prácticas en instituciones del entramado público son útiles para que al alumnado tenga contacto con dicha realidad.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la formación del profesorado
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta una guía dirigida a los responsables institucionales y de centros educativos para la integración de las tecnologías de la información y comunicación en las intervenciones educativas en cooperación al desarrollo. En una primera parte, se estudian los recursos financieros sostenibles necesarios para la implantación, determinación e identificación de las infraestructuras, la incorporación de las TIC al currículo educativo de la escuela y la formación inicial y permanente del profesorado. A continuación, se aborda la gestión de las TIC en la escuela, las aulas y laboratorios de informática y el potencial de los portales educativos en Internet y webs escolares. Por último, se analizan los contenidos y aplicaciones informáticas necesarias para promover el aprendizaje en la red, la creación, composición, experimentación y creatividad con las TIC y la manera de vincular los contenidos educativos a las materias. Incluye conclusiones y desafíos para la implantación de las TIC en los sistemas educativos de países en desarrollo y un CD con casos prácticos.
Resumo:
Se pretende proporcionar una evaluación costes-eficiencia de cuatro intervenciones educativas destacadas tendentes a mejorar los resultados en lectura y matemáticas. Estas son: reducir el número de alumnos por clase, utilizar la instrucción mediante ordenador, aumentar el tiempo que se dedica a la lectura y a las matemáticas, y emplear tutoría Inter-edades. El enfoque adoptado en este estudio, es aunar el número de estudios existentes sobre cada una de las intervenciones en una síntesis de resultados. Con este método, se estiman los efectos de cada intervención y se integran con los costes estimados mediante una metodología uniforme de costes. Aquí, se recurre al método de los componentes para determinar los costes de cada intervención. Los datos sobre eficiencia y costes se combinan para comparar la eficiencia de costes de las cuatro intervenciones de instrucción. Se describen además: la índole general de las intervenciones consideradas, las características de los modelos concretos y el método por el que fueron elegidos. Por último, se aportan datos sobre la valoración, estimación de costes y construcción, y evaluación de los coeficientes costes-eficiencia. Como conclusión, se determina que el uso más apropiado de los resultados es proporcionar una guía para considerar las diferentes intervenciones para aumentar el rendimiento en matemáticas y lectura en la escuela elemental.
Resumo:
Se presenta un modelo y metodología que permita promover actuaciones y compromisos internos de cambio en los centros educativos. Para ello, se propone explorar la utilidad de los estudios externos que fomenten la reflexión pedagógica e impulse la mejora de los centros, fortaleciendo la idea de cambio permanente a partir de evaluaciones externas e internas y, por último, contrastar la utilidad de un modelo de análisis y cambio para el centro.