23 resultados para GLOBULAR CLUSTERS: INDIVIDUAL: SEGUE 3


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de revisión y apoyo para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que estén realizando el curso del OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en los niveles AS y A2 del área de química. Está estructurada en cuatro secciones que presentan una serie de consejos generales sobre cuestiones relacionadas con el trabajo práctico (obtención, registro y proceso de resultados en experimentos prácticos), un apartado de orientación para la realización de investigaciones individualizadas, un apéndice con algunos temas de teoría útiles en la investigación, y una sección final con las soluciones a las preguntas y ejercicios que aparecen a lo largo del libro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El libro funcional 2-3 años incluye aspectos evolutivos del nivel estructura programación de objetivos y contenidos propuestas de trabajo, distribuidas en ámbitos de experiencia, pautas de observación para la evaluación final del ciclo y seis unidades didácticas de trabajo individual. Cada unidad didáctica presenta el mapa conceptual, la programación, el desarrollo de la unidad, nueve fichas de trabajo individual que se estructuran en torno a las vinculaciones con el currículo, la motivación, el banco de recursos, las propuestas de trabajo por las que através de actividades se motiva a niños y niñas para que desarrollen todas las capacidades propuestas en los objetivos. Estas actividades se utilizarán también para el tratamiento de la diversidad, debiendo seleccionar el docente aquellas que servirán de refuerzo o ampliación a los que lo precisen. Este último aspecto pone de manifiesto la adecuación de este material a la filosofía subyacente a la reforma del sistema educativo y su referente legislativo la LOGSE ya que hace referencia expresa al principio de individuación de la enseñanza y atención a la diversidad entre otros.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

No consta su publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dar respuesta a preguntas tales como ¿el niño se sentirá marginado en una sociedad de diestros; destacar la importancia de las funciones neuropsicomotrices y psíquicas del organismo, en el marco de la evolución psicomotriz del niño; profundizar en el concepto de lateralidad, recogiendo lo que los distintos autores desde muy diversos estudios entienden como causas determinantes de la configuración lateral.. El documento presente está estructurado en tres partes: una parte inicial en la que se trata el término de psicomotricidad y las distintas posibilidades de reeducación y educación psicomotriciadad así como en que consiste el esquema corporal. En la segunda parte, se explica el concepto de lateralidad según varios autores y se muestran los distintos enfoques en el estudio de ésta. También se explica la teoría ambientalista, la lateralidad configurada por el medio y las condiciones socio-culturales que determinan una configuración lateral y cual es el origen y causa de la dominancia diestra. La tercera parte, es la parte experimental de la investigación en la que se siguen los pasos de esta así como las hipótesis, la elaboración, aplicación y evaluación de la prueba y los estudios cualitativo y cuantitativo de los resultados obtenidos.Por ultimo se ofrecen una serie de conclusiones de la prueba realizada.. 1) La zurdera se muestra inestable y vulnerable a ser destral izada cuando no es fuerte y claramente zurda. Cuando ya a los tres años se manifiesta estabilizada y ostensiblemente dominante, resulta extraño que esta dominancia zurda se modifique. 2) La mano se muestra ya desde el comienzo y antes del jardín de infancia se muestra bastante lateralizada debido a una mayor educación de dicho miembro. 3) La poca incidencia que dichas actividades educativas van a tener sobre la lateralización del pie y del oído, va a determinar una mera lateralización diestra de los mismos. 4) Debemos partir de la consideración individual de cada niño y respetaremos su propia configuración lateral. 5) El ser humano es una unidad psicosomática. Esa unidad se manifiesta como tal ya desde el nacimiento por una identidad de las funciones neuro-motrices del organismo y sus funciones psíquicas. 6) La evolución esencial de la psicomotricidad se concreta a partir de dos términos: reeducación psicomotriz y educación psicomotriz, los cuales corresponden a necesidades diferentes. 7) La educación psicomotriz esta configurada básicamente por tres corrientes: la psikomética, la psicopedagógica y la pedagogía vivenciada. 8) La educación psicomotriz en preescolar, tiene como objetivo primordial la harmonización de la inteligencia con la movilidad y con la afectividad. 9) El esquema corporal no es un dato inicial, es una construcción. 10) La lateralización es n elemento preciso para la correcta construcción del esquema corporal. 11) La dominancia lateral se explica en neuropsicología a partir del soporte anatómico d la dominancia hemisférica. 12) El desarrollo progresivo de una determinada configuración lateral tiene dos posibles causas: la herencia y el ambiente. 13) La educación preescolar tiene una importancia capital en la orientación de la lateralidad de cada niño dado el momento evolutivo del desarrollo cerebral entre tres- seis años. 14) Entre los tres- cuatro años la mayor parte de los niños muestran un gran avance en su lateralización global. 15) Los niños muestran una determinada preferencia manual inicialmente en las actividades más simples para ir asentándola progresivamente en actividades más complejas..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Acceso del alumnado con sordera al curr??culo de lenguas. 3. Bachillerato"