67 resultados para Exploradores Italianos
Resumo:
Se explican las condiciones en las que un grupo de profesores investigadores de la Universidad Pedagógica Nacional trabajan en el desarrollo de programas de instrucción en Red para la educación básica y se presenta lo hecho en uno de ellos, en la enseñanza de la historia para escuelas de primaria, en 30 entidades federativas de la República Mejicana. Se describe el modelo pedagógico y las características de la operación del proyecto colaborativo Exploradores de Mesoamérica.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Se llama gótico internacional al estilo artístico que se introdujo en Cataluña a finales del s.XIV y durante la primera mitad del s.XV. El iniciador de este estilo fue el gerundense LLuís Borrasà. La estética de esta corriente estaba influenciada por los primitivos italianos como Duccio y Giotto y por el realismo de la pintura flamenca. Borrassà fue un gran maestro que creó un estilo que fue perpetuado por pintores tan importantes como Bernat Martorell y LLuís Dalmau.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación infantil : una puesta de calidad y futuro
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación infantil : una puesta de calidad y futuro
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen en español
Resumo:
Se analiza la aportación de la literatura de viajes al castellano en el siglo XVIII y se constata la proliferación del lenguaje escrito y de las traducciones al castellano de forma paralela a la realización de viajes. Estos escritos se caracterizan por el rigor intelectual y racional, con afán docente, en la que destaca la claridad sobre cualquier aspecto. Se establece una tipología de los viajes que se realizan durante el siglo XVIII: viajes de carácter económico, científico naturalistas, artísticos propiamente dichos, histórico arqueológicos y viajes literarios sociológicos. Se relatan los viajes más importantes llevados a cabo por italianos, franceses, ingleses y españoles. Finalmente, se dan una serie de ejemplos de la aportación de la literatura de viajes en la España del siglo XVIII a la riqueza y configuración de la lengua castellana a través de ciertos textos representativos.
Resumo:
Forma parte de un monográfico titulado: Las escuelas infantiles de Pistoia
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se comenta el éxito en Italia de la novela histórica de Walter Scott, señalando la cronología de la aparición de sus obras en este país y sus traductores italianos.
Resumo:
Los vikingos procedentes del norte de Europa, irrumpieron violentamente en el resto del continente entre los siglos VIII-XI y, se extendieron por el este hasta Constantinopla y Bagdad y, llegaron, incluso, a América. Pueblo de guerreros y exploradores también fueron comerciantes, navegantes, artesanos y grandes constructores navales. En los aspectos político y cultural destacaron por ser una sociedad abierta y democrática para la época, y por tener una gran tradición como narradores de cuentos.
Resumo:
Los vikingos eran un pueblo guerrero, pero también de comerciantes, pescadores y exploradores. El orgullo de la flota vikinga fue el Longboat que podía ser transportado por aguas poco profundas e incluso por tierra. Construyeron barcos preparados para diferentes tareas y hacer largas travesías por el océano que les permitió llegar a América.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación