36 resultados para Davis, Natalie Zemon
Resumo:
Información, con actividades, para los jóvenes lectores interesados en explorar los diferentes astros y cómo han avanzado las técnicas para la exploración del espacio. Además de las fotografías,los niños descubrirán una amplia gama de temas. Incluye ilustraciones con dibujos animados, pasatiempos y preguntas con respuestas.
Resumo:
Introducción al mundo de los dinosaurios, para conocer sus distintos tipos, características físicas y tipo de alimentación. Este tema que resulta de mucho interés a los niños le sirve al profesor como recurso para enseñarles a leer; además, en este formato grande es idóneo para compartir en clase tanto la narración como los textos de información. En este nivel dos de lectura, las frases se han alargado y el vocabulario se ha incrementado. En la última pagina, se encuentra una guía de pronunciación de los nombres.
Resumo:
Información, con actividades, para los jóvenes lectores interesados en explorar los diferentes lugares donde viven las personas y la forma en que afectan al entorno. Además de las fotografías, los niños descubrirán una amplia gama de temas. Incluye ilustraciones con dibujos animados, pasatiempos y preguntas con respuestas.
Resumo:
Guía de recursos para el profesor de geografía. Ha sido revisada para apoyar a los alumnos a preparar el General Certificate of Secundary Education (GCSE). Incluye nuevo material sobre la sostenibilidad, la globalización, y la aplicación de las TIC en los conocimientos geográficos.
Resumo:
Recurso para que los estudiantes lleguen a trazar sus propios procesos mentales, sus esquemas, sus sistemas de representación, y así ayudarles a construir un nuevo cuerpo de conocimientos profesionales, investigados por los mismos estudiantes. Basado en gran medida en principios humanistas, ofrece más de cien actividades destinadas a animar a los alumnos a pensar, hablar y escribir en inglés sobre áreas que, probablemente, nunca han discutido en su lengua materna. Las actividades, que son adecuadas para una variedad de niveles y edades, se ocupan de: examen de los patrones y procesos de los estudiantes en su vida cotidiana tanto en la exploración de la lengua materna como de la lengua extranjera; dinámica de grupo; formas de aprendizaje; la corrección y la retroalimentación. También hay una sección especial en el desarrollo del profesor.
Resumo:
Es un recurso para el profesor que contiene una colección de juegos sobre partes fundamentales de la gramática. Cada actividad se presenta con un resumen que especifica el área de la gramática tratada, el nivel al que se refiere, el tiempo requerido y el material necesario.
Resumo:
Ofrece una visión general del método científico con consejos sobre cómo un estudiante puede investigar y crear un proyecto de ciencias. Cada experimento incluye información sobre la planificación, preparación, nivel de habilidad, los materiales necesarios, costos y los detalles del proyecto, con una lista de recursos impresos y sitios web para investigar más a fondo. Aborda el análisis y la interpretación de los experimentos y la importancia de la seguridad. Todos los experimentos destacan la importancia de la investigación científica y el método científico.
Resumo:
Recurso que ayuda a los profesores a vincular sus conocimientos a los aspectos clave del aprendizaje y del currículo. Está estructurado en cinco bloques que forman el marco principal renovado para Matemáticas. Cada uno de ellos consta de tres unidades que cubren un texto diferente dentro del bloque. Las unidades se enseñan en un número determinado de semanas que, a su vez, se dividen en días o lecciones. Una de las características principales del recurso es la flexibilidad de su estructura que permitirá a los profesores adaptarse a las necesidades de cada niño. Cuenta con un CD-ROM que incluye recursos multimedia como vídeo, audio, imágenes, actividades interactivas y páginas fotocopiables.
Resumo:
Incluye índice temático. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recurso con nuevas técnicas para ampliar la actividad tradicional del aprendizaje del dictado de idiomas. Los autores presentan algunas respuestas a cuestiones tan aparentemente simples como: quién elige el texto; quién dicta; quién corrige; qué y cómo corregir. Las actividades se centran en las dificultades de la ortografía y la puntuación y son adecuadas para una amplia gama de niveles y edades.
Resumo:
Este manual se basa en la idea de que el éxito de la implementación de las TIC en la escuela depende de la identificación, gestión y operación de una serie de procesos clave. Sostiene que el éxito no sólo depende de un buen liderazgo, sino también en la participación de todos los interesados. Explora y describe la utilidad de las TIC en una amplia gama de contextos para mejorar el aprendizaje de los niños en el aula. Contiene: Requisitos legales para el uso de las TIC en todos los niveles del currículo. Uso de las TIC en áreas curriculares básicas y en contextos interdisciplinarios. Asesoramiento en la incorporación de una gama de recursos TIC en el aprendizaje del niño. Diferentes modelos de e-learning (dispositivos portátiles, pizarras interactivas, Internet). Cómo las TIC pueden utilizarse para ayudar a los alumnos con necesidades educativas especiales Uso de las TIC para la planificación, ejecución, evaluación y registro.
Resumo:
Se explica desde la experiencia personal qué es ser disléxico. El autor demuestra que las personas con dislexia tienen talentos especiales de la percepción, la imaginación y la intuición, que pueden ser usados para poder dominar los problemas que tienen con la lectura y las matemáticas. Muestra cómo la mente del disléxico trabaja y cómo los problemas se ven agravados por el fracaso y la frustración. Paso a paso, partiendo de técnicas prácticas, utilizando la visualización y el aprendizaje multisensorial, ayuda a los niños y adultos con problemas de lectura y escritura a causa de la dislexia.
Resumo:
Este es un manual diseñado para profesores de clases de niveles múltiples de gran tamaño. Contiene una serie de actividades especialmente creadas para hacer frente a todas las dificultades que surgen en este contexto. Muchas actividades pueden ser utilizadas con éxito también en clases más pequeñas y más homogéneas. Las actividades están seleccionadas según un criterio diferente: cómo despertar el interés de los estudiantes; cómo personalizar e individualizar su trabajo; cómo promover la colaboración; cómo hacer que los estudiantes tomen conciencia de su aprendizaje; cómo lograr una gestión positiva de clase. El autor señala cómo la variedad también puede conducir al desorden y lo importante que es crear y respetar las normas y rutinas, cruciales para la buena gestión de la clase. No se olvida de crear un sentido de pertenencia a un grupo, que es extremadamente importante en las clases grandes, donde los estudiantes tímidos o más débiles podrían sentirse excluidos. El trabajo en grupo se mezcla con el trabajo individual y una vez más el autor demuestra ser comprensivo hacia los sentimientos de los estudiantes, fomenta la individualización y la personalización, junto con actividades de grupo. Las actividades siempre están diseñadas para mantener un equilibrio entre individuo y grupo. El profesor dirige el grupo, mantiene todo bajo control y es el punto de referencia para todos los estudiantes, y al mismo tiempo interactúa con el grupo. De hecho los estudiantes de nivel superior pueden llegar a ser de gran ayuda para los más débiles, creando así una especie de cadena de aprendizaje. Muchas actividades están destinadas a que los estudiantes tomen conciencia de sus estilos de aprendizaje y sean responsables de su propio aprendizaje, y para evaluar su propio progreso.
Resumo:
Ofrece al departamento de ciencias un banco de actividades sencillas y eficaces para los tres años de duración de la etapa 3 (key stage 3) de secundaria que permite a los profesores ahorrar tiempo de preparación. Cada una de estas actividades de inicio es independiente y se corresponde con el año y objetivos de la Enseñanza Marco de Ciencias, utiliza técnicas interactivas mentales, verbales o de visualización y permiten la evaluación de las actividades de toda la clase en diez o quince minutos.
Resumo:
Libro de texto para el nivel AS y A2 en el área de química según la especificación de OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations). Contiene las siguientes materias: átomos, electrones, tabla periódica, conceptos básicos e hidrocarbonos, alcoholes, haloalcanos y análisis, energía, aminos y ácidos, polímeros y síntesis, niveles, equilibrio y ph y elementos de transición. Al final de cada módulo se incluyen preguntas para evaluar la evolución de los conocimientos adquiridos (con soluciones en las últimas páginas del libro).