766 resultados para CPR CHLC
Resumo:
Comentario sobre las I jornadas provinciales de lectoescritura organizadas en 2004 por el CPR de Illescas (Toledo). Mediante talleres y ponencias, se pretende presentar una nueva línea tecnológica para el área de Lengua en Educación Infantil y Primaria, reflexionar sobre los marcos lingüísticos que afectan a la lectoescritura e intercambiar experiencias entre el profesorado provincial.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los programas europeos son Gruntvig-2 y Arion
Resumo:
Disponible en formato digital a partir del número 19 (2005).
Resumo:
No tiene número ISSN. Cada ejemplar cuenta con un número de ISBN y DL.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone fomentar la prevenci??n para garantizar la salud bucodental entre el alumnado. Se realiza en el CPR Taxara en Venta Nueva, Granada. Los objetivos son: que el alumnado descubra y conozca las estructuras que conforman su boca; reconocer la situaci??n de los dientes en nuestra boca y saber cu??les son sus funciones; comprender la trascendencia que tiene el trato que se le de a la dentici??n definitiva; explicar al ni??o la importancia que para sus dientes tiene la dieta y que un consumo exagerado de dulces llevar?? a la aparici??n de caries; conocer algunas posibles enfermedades de nuestros dientes y enc??as; convertir la higiene oral diaria en una rutina de su higiene general, implicando a sus familias; valorar la revisi??n m??dica para prevenir posibles enfermedades de la boca.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone dar a conocer el peri??dico escolar como medio de acercamiento de la escuela a la comunidad. Se realiza en el CPR Monte Hacho en Cuesta de la Palma, Granada. Los objetivos son: potenciar e implicar a todos los miembros de la comunidad educativa; intentar que el peri??dico sea un cauce de informaci??n y conocimiento entre los diversos miembros de la comunidad educativa; desarrollar objetivos curriculares de educaci??n en valores; dar a conocer determinadas actividades que se han desarrollado tanto fuera como dentro del centro y que se consideren de inter??s; crear un canal de comunicaci??n entre el alumnado de las diferentes localidades, ya que aunque pertenecen al mismo centro s??lo coinciden en salidas y convivencias espor??dicas.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone el fomento de la escritura como herramienta de aprendizaje para otros logros. Se realiza en el CPR El Temple en Ventas de Huelma, Granada. Los objetivos son: apreciar la composici??n escrita como una forma de expresi??n art??stica; desarrollar el placer por componer; fomentar el h??bito de la composici??n; desarrollar la capacidad de organizar por escrito nuestro pensamiento; valorar la funcionalidad del lenguaje en la composici??n de textos.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la actualizaci??n de documentos para la elaboraci??n de actividades para el curso acad??mico. Se realiza en el CPR Virgen de la Cabeza en Churriana de la Vega, Granada. El objetivo principal es concretar, desarrollar y actualizar los documentos de planificaci??n a medio y largo plazo adecu??ndolos a la realidad actual del centro.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone tomar conciencia sobre los problemas de violencia de género. Se realiza en el CPR El Temple en Ventas de Huelma, Granada. Los objetivos son: investigación y exposición en paneles de las biografías de mujeres relevantes en la historia, en la sociedad y en la política; selección y lectura de textos y libros de autoría femenina; charla-coloquio: 'la mujer de ayer y de hoy'; análisis de la publicidad sexista en diferentes medios de comunicación; aprendizaje de tareas domésticas por chicos y chicas con la colaboración del AMPA; autoevaluación de las tareas domésticas realizadas por el alumnado; lectura y debate sobre noticias de violencia de género; exposición de fotografías comentadas sobre la situación de la mujer en los distintos países; presentación de relatos y audición de obras musicales compuestas por mujeres.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la creaci??n de materiales para el desarrollo de la igualdad de sexo. Se realiza en el CPR La Contraviesa en Sorvil??n, Granada. Los objetivos son: desarrollar los valores que corrijan las discriminaciones derivadas de la diferencia de sexo a trav??s de la creaci??n de material audiovisual digital; introducir aspectos innovadores en las metodolog??as, t??cnicas y recursos did??cticos en el desarrollo del curr??culo a trav??s de las TIC, que impliquen al alumnado como protagonista activo del proceso educativo; generar procesos de cambio para favorecer la correcci??n de estereotipos sexistas; potenciar la implicaci??n de los padres y de la instituci??n educativa en el proceso educativo; fomentar la creatividad de los docentes para atender a las dificultades detectadas; difundir y consolidar las distintas experiencias adquiridas por medio de los materiales elaborados; considerar la realizaci??n de materiales audiovisuales digitales como recurso favorecedor de la educaci??n para la igualdad de sexo; facilitar la integraci??n, formaci??n y aplicaci??n de las TICs; utilizar el software libre para editar los materiales. El proceso consta de varias fases: conocer los diferentes casos de violencia de g??nero y situaciones de desigualdad por razones de sexo; exponer y pensar; crear el gui??n del corto; grabarlo; editarlo; difundirlo; evaluar el proceso.