77 resultados para Art 71 Ley 222 de 1995
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
El art??culo hace un r??pido balance de lo que ha significado la Ley de integraci??n social de los minusv??lidos (LISMI) en Catalu??a y hace una valoraci??n de los temas pendientes todav??a dieziocho a??os despu??s de su promulgaci??n, con los aspectos conseguidos y los temas que permanecen abiertos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Fecha de finalización tomada del código del documento
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
El prop??sito de la autora es trazar de forma m??s bien esquem??tica la evoluci??n de la pol??tica educativa desde la Ley Moyano hasta la v??spera de la Segunda Rep??blica en cuanto afecta a la instrucci??n femenina. Destaca que en el proceso de organizaci??n de la instrucci??n p??blica iniciado en el siglo XIX con la implantaci??n del r??gimen liberal se dedic?? una atenci??n preferente a la educaci??n masculina: gran parte de las reformas, sobre todo las que se refer??an a la ense??anza secundaria y superior, tuvieron poca repercusi??n en la instrucci??n femenina.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Los ejecitos y las habilidades f??sicas exigidos al caballero medieval fueron semejantes a los que ped??an al militar espartano, ateniense y romano. Deb??an ser ??giles, fuertes r??pidos y diestros en el manejo de las armas a pi?? a caballo. Tan importante como la buena forma f??sica era conocer la Historia cantada por ayos y juglares en los momentos de ocio, h??roes nacionales y los paradigmas que distingu??a a un pueblo de otro. El abanico de h??roes alabados y ensalzados de generaci??n en generaci??n eran otros tantos modelos destinados a troquelar las personalidad colectiva de cada pueblo. San Isidoro de Sevilla, Ram??n Llull, el rey Alfonso X el Sabio y Don Juan Manuel son los principales escritores interesados en ensalzarla figura del caballero y su educaci??n. En los siglos XII, XIII, XIV, y XV, e incluso en pleno renacimiento, se practican juegos f??sicos de exhibici??n, en los que los caballeros buscan la fama y la fortuna: justas, torneos, juegos de tablados, juegos de ca??as y pasos de armas, llamados tambi??n pasos honrosos , se practicaban con gran aceptaci??n popular en la Europa Occidental, en la central, en el Imperio Bizantino y en el mundo Musulm??n.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n F??sica
La pol??tica laicista de la II Rep??blica : el Proyecto de Ley sobre los maestros laicos hist??ricos
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico: Educación social y educación ambiental: la sostenibilidad como horizonte común
Resumo:
Monográfico con el título: La nueva ley penal del menor y la intervención socioeducativa. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: La nueva ley penal del menor y la intervención socioeducativa. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés