361 resultados para hábito de fumar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado en Segovia por 3 profesores del programa provincial de Educación de Adultos. El trabajo pretende cubrir el vacio existente en cuanto a la V.I.A. (Valoración Inicial del Alumno) imprescindible a la hora de inscribirse un adulto/a en E.P.A. y que sirva para hacer un diagnóstico inicial cuando el alumno adulto ingresa en un centro de E.P.A. Cumplimentando este cuestionario con un guión para la realización de una entrevista inicial e individual. Finalmente presentan guión teórico/práctico sobre técnicas y hábitos de estudio para personas adultas al objeto de adquirir las destrezas necesarias que posibiliten el autoaprendizaje. El trabajo no está publicado..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjunta una guía de libros de lectura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los días 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollado en el instituto de enseñanza secundaria Condesa Eylo Alfonso con alumnos de educación secundaria obligatoria por seis profesores. Los objetivos del proyecto han sido los siguientes: - Desarrollar y consolidar el hábito de estudio diario en los alumnos. - Ayudar a los alumnos a superar las dificultades que suelen tener en las asignaturas de Lengua, Matemáticas e Inglés.- Practicar con los alumnos las principales técnicas de estudio que les permitan mejorar su proceso de aprendizaje. - Permitir que los alumnos que cursan la asignatura 'Iniciativa emprendedora' en este centro pongan en marcha y ejecuten un proyecto emprendedor. - Facilitar que los alumnos utilicen las tecnologías de la información y de las comunicaciones como instrumento habitual en su trabajo diario. - Fomentar la interacción entre los alumnos como modo de resolver muchas de sus dudas y de mejorar sus resultados académicos. - Gestionar la actividad cultural que genere en el instituto la celebración del IV Centenario del Quijote. El sistema de trabajo utilizado ha consistido en que el grupo de alumnos tutores con la colaboración de un profesor han enseñado a aprender a los alumnos de primero, segundo y tercero de ESO que han participado en el proyecto. Los alumnos acudían de lunes a jueves de cinco a siete horas a la biblioteca donde realizaban sus deberes escolares, estudiaban las asignaturas y realizaban sus trabajos. La experiencia ha incidido en cuatro ámbitos: lengua española, matemáticas, inglés y técnicas de estudio. Los resultados han sido totalmente satisfactorios: para los alumnosde primero, segundo y tercero de Enseñanza Secundaria ha mejorado su proceso de aprendizaje puesto que han ganado en autoconfíanza, han adquirido hábitos de estudio, y han sido capaces de aprender por sí mismos; para los alumnos tutores de cuarto han puesto en marcha un proyecto emprendedor, se han hecho más responsables y han conseguido una gratificación económica de treinta euros al mes por su trabajo en el programa; desde el centro educativo se ha ofrecido a la comunidad educativa una alternativa para mejorar los resultados académicos y se ha conseguido mejorar la relación entre los alumnos de diferentes grupos. Se han elaborado los siguientes materiales: Dossier sobre técnicas de estudio que se ha entregado a todos los participantes y se puede hacer extensivo a todos los alumnos del Instituto. DVD con las imágenes de todas las producciones realizadas con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación del Quijote. Documento que contiene las normas a seguir en las tutorías de estudio para que funcionen adecuadamente. Documento para evaluar las características de los alumnos que han participado en el proyecto. El proyecto no está publicado, aunque ha habido reseñas en los medios de comunicación de su existencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un proyecto de innovación educativa sobre El Cid para el alumnado de educación infantil y primaria del colegio de Santibáñez de Zarzaguda. En el año 2007 se conmemora el octavo centenario de la primera edición del 'Cantar del Mio Cid' por ello, aprovechando ese acontecimiento histórico se desarrollan a lo largo de dicho curso académico diferentes actividades paralelas al desarrollo del currículo escolar en las diferentes áreas: Lenguaje, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Plástica, Educación Musical, Educación Física y Lengua Extranjera. En el proyecto se desarrollan actividades que potencian el valor de la lengua y del hábito lector, al igual que el conocimiento natural, histórico, artístico y cultural de Castilla y León apoyando en todo momento el desarrollo curricular del centro. Se utilizan como base y apoyo las Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación para el proceso de aprendizaje. Se desarrollan unidades didácticas sobre la temática del Cid y de la Edad Media para los diferentes cursos, igualmente se elabora una revista escolar sobre El Cid en la que se desarrollan todas las actividades y visitas realizadas. De forma paralela se realiza un mercado medieval y un encuentro musical en el que participa toda la comunidad educativa, familias y alumnado.