625 resultados para Hacer es pensar
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
La enseñanza del español a inmigrantes dentro de una prisión conlleva que el papel del profesor se desarrolle en diferentes frentes. En primer lugar, hay que tener en cuenta la falta de vinculación de estos alumnos con su entorno. Por ello, este profesorado debe ofrecer información sobre organizaciones no gubernamentales y crear un espacio que favorezca el apoyo mutuo. En segundo lugar, hay que abordar las carencias lingüísticas. Para ello es importante el desarrollo de un aprendizaje basado en el diálogo entre los miembros del grupo. Por último, otra función del docente será apoyar a estos alumnos en la búsqueda de cauces informativos.
Resumo:
Para favorecer la autonomía de los niños y las niñas, así como el juego, como contexto de conocimiento y aprendizaje, hay que cuidar las relaciones que se establecen. Estas relaciones entre adultos y niños dentro del contexto educativo tienen que ser de igualdad, pues ambos crean las situaciones que viven y comparten. Se presentan diversas situaciones de la vida cotidiana en las que se muestra cómo el educador favorece la autonomía de los niños. Por otro lado, se analiza el valor del juego libre y del juego organizado, sobre todo en relación a la capacidad de elección del niño.
Resumo:
Se presenta un conjunto de actividades que forman parte de una unidad didáctica dirigida a concienciar al alumnado acerca del uso del papel. Las tareas que se proponen intentan hacer reflexionar al alumno sobre la necesidad de este material y su uso diario, tanto en el colegio como en el hogar. Se propone también una investigación sobre el uso del papel en el centro escolar. Otras actividades muestran el proceso de fabricación y de reciclaje del papel. Por último, se plantean proyectos para controlar su consumo.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Partiendo de la narración de su evolución como educadora desde finales de los años sesenta, la autora define lo que es para ella el acto educativo, un proceso de creación y recreación, y no de mera repetición ni transmisión, y una relación de autoridad donde la palabra pasa de ser un elemento de poder a ser un elemento de transmisión. La educación es una relación política con otros y otras inspirada en la relación primera, la relación materna.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
El artículo analiza la enseñanza abierta, o enseñanza que facilita el aprendizaje permanente, en los centros EPA de la red pública de la Comunidad de Madrid. En un primer apartado, conceptúa las enseñanzas abiertas. Después presenta los cinco indicadores de calidad de estas enseñanzas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Analiza el panorama de los deberes desde el punto de vista de todos sus protagonistas. Desde el del alumno, que ve los deberes como una carga, hasta el de los padres y el equipo educativo. Incluye varios aspectos que podr??an influir en la mejora de las tareas que los alumnos llevan a casa y que, adem??s de educativas, resultar??an interesantes para todos. Finaliza con una serie de reflexiones que deben plantearse tanto los padres como los equipos educativos para que 'el problema' al que se enfrentan mejore..