547 resultados para Cuadernos para el Diálogo


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico con el título: Intervención socioeducativa y pueblo gitano

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo una mención honorífica de la modalidad B de los Premios 'Tomas García Verdejo' 2009 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para el contenido de la asignatura del área de educación moral y Cívica. Los objetivos del trabajo son: inculcar normas de comportamiento social para la construcción personal de los alumnos, conseguir el diálogo y entendimiento en los niños, analizar críticamente la realidad cotidiana y las normas morales vigentes y formar en los alumnos ideas más justas y adecuadas de convivencia, respeto y solidaridad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo resalta la importancia que tiene el proceso de comunicación del niño en la infancia. Se resalta la red de comunicaciones que se crea en la escuela. Esta red se ve favorecida si se fomenta la interacción, ya que este es el elemento en el que aquélla se basa. Se intenta mostrar la importancia que merece la cultura de la infancia y el diálogo que el niño ofrece. La educación, en este contexto, aparece como un intercambio entre la forma que tienen los adultos de entender la realidad de su entorno y la que tienen los niños. Se propone el lenguaje plástico como una forma de expresión de la parte emotiva y racional del niño y también de su conciencia individual y social.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exploran las contradicciones entre los conocimientos sobre la primera infancia en Europa y en los países en desarrollo. Se pone como ejemplo los niños pastores de Mongolia y se muestran las diferentes oportunidades de estos niños y los de occidente. Argumenta que el diálogo sobre la diversidad y el pluralismo del mundo es importante para todos los implicados en la infancia..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza del español a inmigrantes dentro de una prisión conlleva que el papel del profesor se desarrolle en diferentes frentes. En primer lugar, hay que tener en cuenta la falta de vinculación de estos alumnos con su entorno. Por ello, este profesorado debe ofrecer información sobre organizaciones no gubernamentales y crear un espacio que favorezca el apoyo mutuo. En segundo lugar, hay que abordar las carencias lingüísticas. Para ello es importante el desarrollo de un aprendizaje basado en el diálogo entre los miembros del grupo. Por último, otra función del docente será apoyar a estos alumnos en la búsqueda de cauces informativos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y maestros, n. 261

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia intercultural, vivida ente emigrantes españolas -llegadas a Madrid desde otras provincias de España- y marroquíes, que se basa en la solidaridad y el diálogo como medios para eliminar las fronteras entre los pueblos y se presenta a modo de debate. Este debate surgió en el ámbito del 'Proyecto de talleres artesanales' -costura, pintura en tela y masas moldeables- organizado por el Centro Cívico Juan de la Cierva de Getafe (Madrid) en colaboración con la Asociación Al-Falah. Además de las experiencias personales de las alumnas, en una breve introducción, recoge los orígenes del proyecto y su desarrollo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Concluye el Taller Familiar que se inició en noviembre del año pasado. Su finalidad ha sido favorecer la reflexión y el diálogo, dos elementos fundamentales que han ido desarrollando las sesiones mes a mes, presentando propuestas de actuación para potenciar relaciones sanas dentro del ámbito familiar..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de la evolución social hacia una sociedad informacional y de su repercusión en educación. Considera que hay una tendencia hacia la igualdad educativa y social. Esta situación, plantea una serie de retos a la institución escolar y al educador, y una nueva relación con la actividad docente y las familias, donde el diálogo sustituye a caducos mecanismos. También, presenta el proyecto de las Comunidades de Aprendizaje, que se desarrolla en las escuelas del País Vasco, Cataluña y Aragón, como el más coherente con las exigencias de la sociedad actual ya que permite superar viejas y nuevas formas de desigualdad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la película de Pedro Almodóvar 'Hable con ella' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la grandeza de la amistad, la soledad compartida y el diálogo como ejercicio de supervivencia.