642 resultados para TiC


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende conocer las concepciones del profesorado de Ciencias Sociales de Educación Secundaria en ejercicio, sobre la enseñanza de su materia, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como instrumentos de aprendizaje. Para ello, se ha pasado un cuestionario antes de la utilización de las TIC y, una vez que las utilizaron con su alumnado, se les volvió a pasar para poder establecer comparaciones y encontrar las diferencias y similitudes entre las concepciones primigenias y las posteriores. Con ello se busca descubrir las tendencias de pensamiento compartidas, así como aquéllas en las que existen divergencias entre estas situaciones, los marcos conceptuales que las sustentan y los tópicos que las justifican.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de investigación tiene por finalidad conocer, el nivel de aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria y la integración de las mismas dentro del proceso educativo, comprobando si aparece una correcta o adecuada integración curricular de las mismas, observando que no sólo es un recurso puntual, sino que implica un verdadero cambio metodológico y organizativo de su programación de aula y así conocer si los avances tecnológicos realmente son utilizados como recursos didácticos. En este proyecto se considera que la utilización del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural como eje vertebrador de la incorporación de las TIC al currículum ordinario, posibilita que el alumno se desarrolle dentro de un entorno inclusivo, ya que todos los niños pertenecen al grupo y pueden aprender en la escuela, la diversidad favorece a todos y ofrece mejoras cualitativas en el aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están abriendo oportunidades hasta ahora desconocidas para el desarrollo personal y profesional de los alumnos con necesidades educativas especiales. Partiendo de esta premisa se desarrollan los siguientes aspectos: 1.Entorno de aprendizaje; 2. Planificar la intervención; 3. Diagnosticas y valorar; 4. Seleccionar y evaluar el software y el hardware; 5. Experiencias cristalizantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En no pocas aulas de los centros educativos del país, sorprende encontrar experiencias de un trabajo realizado de forma cuidadosa y elaborada y que responde a las nuevas necesidades de la sociedad actual, por un lado, y de un colectivo de alumnos y alumnas muy capaces, con necesidades, habilidades y destrezas diversas, por otro. Ésta es, a menudo, una realidad ignorada por la sociedad colindante al mundo educativo y, en ocasiones, también por parte del propio colectivo docente. Se reúnen hasta 94 experiencias educativas innovadoras, de todas las comunidades autónomas del Estado, de todos los niveles y áreas educativas, de la mano de 112 profesionales del mundo de la educación, que han respondido generosamente a la invitación de compartir sus quehaceres en las aulas. Profesores y profesoras, maestros y maestras reivindican, tanto a través de sus artículos como en primera persona, que la educación no está estancada, que hay un nuevo movimiento educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito general del presente estudio es investigar las actitudes que los docentes y futuros docentes poseen respecto a la formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación. Para ello, los sujetos participantes fueron elegidos aleatoriamente de centros de enseñanza, tanto rurales como urbanos, de la Provincia de Granada, así como de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Sus actitudes hacia la formación en TIC fueron evaluadas a través de una Escala Lickert de elaboración propia. Los resultados del estudio, de carácter descriptivo, dan a conocer, dentro de la formación y perfeccionamiento en TIC, las actitudes hacia las siguientes dimensiones: la aplicabilidad de las TIC en las diferentes áreas del currículum de Educación Primaria, la importancia de la formación en TIC aplicadas a la educación, el nivel y disponibilidad para la formación en TIC aplicadas a la educación, la formación inicial recibida en TIC aplicadas a la educación y la formación permanente en TIC aplicadas a la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la incidencia educativa de los cambios tecnológicos, especialmente Internet, y en los nuevos aprendizajes que exige la Sociedad de Información a través de la sistematización del programa del Instituto de Estudios Pedagógicos Somosaguas (IEPS) 'Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación' . Sus contenidos se estructuran en cuatro partes; la primera '¿Cómo aprender con las Tic' , de carácter introductorio, analiza el cambio educativo en la Sociedad de la Información y la Comunicación, así como en el currículo de la ESO. La segunda 'Internet para usar información' se centra en el aprendizaje a través del uso ético y responsable de la información accesible por Internet, y propone una metodología para generar conocimiento a partir de las fuentes que se consultan. La tercera 'Internet para comunicarse de otra manera' trata de la adecuada utilización de algunas herramientas comunicativas que ofrece Internet para el trabajo de tipo investigativo o colaborativo dentro y fuera del aula. Por último, 'TIC y utilización de recursos' es un compendio de las anteriores y trata de la utilización de recursos de Internet, apostando además por profundizar en las posibilidades y límites de la aplicación de las TIC, y estudiando modelos de utilización el el aula: visitas virtuales, simulaciones, programas tutoriales, programas de diseño gráfico; se presentan asimismo orientaciones para diseñar actividades para los alumnos. El material se completa con anexos, CD y bibliografía útil para el profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un glosario de términos relacionados con las TIC

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento tiene su origen el curso de formación del profesorado: Las competencias relacionadas con las TIC y el espíritu emprendedor. Santander, 2007. El CD que adjunta contiene las presentaciones en power point cada capítulo