457 resultados para Títulos de Grado


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castelllano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Criterios de selección para el acceso al grado elemental de música en el conservatorio de A Coruña. La escuela ha de ocuparse de despertar la capicidad de desenvolverse hasta el grado elemental la capacidad de emitir, transmitir y recibir propuestas musicales basadas en los tres elementos constitutivos de de la música, el ritmo, la melodía y la harmonía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Educaci??n Social en la escuela. Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante una posible reorganización de los estudios técnicos industriales, se reflexiona sobre la formación y misión de las enseñanzas técnicas industriales. El primer paso es diferenciar las clases de técnicos que se necesitan en España y las misiones que van a realizar en su profesión, para establecer una adecuada formación. Se pone de ejemplo la realidad de la formación y misión de los peritos industriales que tienen asignados unos puestos precisos y concretos dentro del campo de la producción industrial, que responden a auténticas necesidades de éste, y sus tareas están perfectamente definidas, al igual que la formación, los planes de estudio y las enseñanzas del peritaje industrial están perfectamente enfocados a estas necesidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Continuación de La formación de técnicos del grado medio, en el n. 2 de la Revista de Educación, p. 122

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crítica de los ejercicios escritos de Matemáticas y de Latín en el Examen de Estado que fija el artículo 91 de la Ley de Ordenación de Enseñanza Media, y la conveniencia de cambiar algunos aspectos de estos exámenes, según los datos aportados por una encuesta realizada a personal de los tribunales, a profesores y a alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios clásicos, además de todas la dificultades materiales, sociales e intrínsecas, tienen en su contra las pruebas del examen de Estado. Se analiza la pertinencia del examen escrito de latín y de sus contenidos, y se propone una prueba en la que se distinga entre los conocimientos adquiridos y la aptitud del alumno, lo cual repercutiría en una enseñanza de mayor calidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre el panorama general de la enseñanza media francesa. Se examinan los centros de enseñanza, los planes de estudio, los títulos y diplomas, la composición de los tribunales de grado, los programas y horarios educativos, el sistema de calificaciones, las pruebas de examen escritas y orales, la orientación escolar y los métodos e instrumentos didácticos utilizados por el profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Directiva del Sistema General estipula que los profesionales puedan tener a su alcance un nuevo y más amplio horizonte de trabajo para su carrera, y así se contribuya a potenciar la integración europea. Con el fin de evitar extensas negociaciones y la urgencia del compromiso de llegar a un mercado único, se justifica la preparación y la aprobación final de esta Directiva. Se desarrollan las características de la Directiva del Sistema General de reconocimiento de los títulos de enseñanza superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre el enlace entre la escuela primaria y las enseñanzas de grado medio y profesional. Se señala que no sólo en España, sino en todos los países, se está dejando sentir más que nunca la ausencia de relación entre los programas educativos e inatractivos de la escuela primaria y los que se encaminan al aprendizaje de una profesión. Las mayores exigencias de preparación de la civilización actual, obliga no sólo a un recargo de los programas escolares, sino a una selección de las cuestiones que, sin merma del valor formativo de la escuela primaria, disponga más acertadamente y con el menor lastre posible, para la vida profesional. La función esencial de la escuela primaria ha sido la de ser preparadora del ser humano en sus primeros años para su introducción en la colectividad. Hasta casi nuestros días, la escuela primaria, anquilosada en unos moldes individualizantes y hoy anacrónicos, se ha mantenido al margen de todo cuanto fuera proyección exterior. Como soluciones y conclusiones finales a esta situación se señala que ningún niño debe de comenzar loa estudios del Bachillerato antes de haber terminado la escuela primaria; la escuela media debe continuarse la educación integral de los niños, el seguimiento de estudios del Bachillerato debe ir precedido de un consejo psicotécnico etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian las conclusiones de un Seminario titulado Estado y desarrollo de la Enseñanza de la Química, patrocinado por la OECE, y celebrado en marzo de 1961. Asistieron representantes de todos los países miembros de la Organización y de Estados Unidos. El principal objetivo de este Seminario fue elaborar unas conclusiones generales sobre las medidas necesarias para preparar un programa de química para la enseñanza media, que esté mejor adaptado que los actuales a las modernas exigencias de esta disciplina. Se prosigue señalando el resto de objetivos perseguidos por el seminario y las conferencias principales con las que contó. Por otro lado se hace referencia a un curso de iniciación y a un curso superior. La misión principal del curso de iniciación, según el informe, es la de familiarizar al estudiante con las ideas fundamentales de la química y proporcionarle la base experimental imprescindible para comprender estas ideas. Mientras, en los cursos superiores de la enseñanza media de la mayor parte de los países, se aborda el estudio de la valencia, de la naturaleza del enlace químico y de la estructura, aunque no suele ser corriente la presentación de una visión idónea y al día, de estos conceptos y de las relaciones que los ligan entre sí. Para finalizar se compendian recomendaciones finales del seminario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explica un método sencillo para realizar las inecuaciones algebráicas de grado superior.