522 resultados para Sagra, Ramón de la
Resumo:
Propuesta didáctica dirigida a los alumnos de educación secundaria que aborda el tema de la alimentación y los hábitos de consumo de los jóvenes. Se pretende incidir en la importancia de la relación entre alimentación y salud, en los hábitos de consumo existentes en la actualidad y en los problemas individuales y sociales derivados de aspectos relacionados con alimentación o la producción de alimentos. Los contenidos se centran en los factores y procesos biológicos implicados en la alimentación, la dieta alimenticia y su relación con la salud, el consumo y la sociedad. Se trabaja siguiendo un planteamiento interdisciplinar y con un carácter participativo por parte del alumnado. Finalmente se describe el itinerario a seguir: realización de un cuestionario, de las actividades de desarrollo divididas en troncales y de áreas y de las actividades de expresión y difusión. Del mismo modo, se indican cuáles son las actividades de evaluación final.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Con el fin de paliar las carencias en la comprensión lectora de un amplio sector de alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y desarrollar su conciencia lectora y el gusto por la lectura, se proponen unas técnicas de lectura y análisis textual. El subrayado para resaltar ideas esenciales, la distinción entre asunto y tema, la identificación del sistema léxico utilizado por el autor y la elaboración de resúmenes son las técnicas que se explican y de las que se adjuntan prácticas reales sobre textos de Juan Ramón Jiménez, Cela, Ramón y Cajal o Jovellanos.
Resumo:
Las metas académicas han servido de ayuda para la explicación de la motivación y la conducta de los estudiantes. La investigación tradicional en la teoría de metas se ha centrado en dos metas predominantes y mutuamente incompatibles (las metas de aprendizaje y las metas de rendimiento). Sin embargo, una nueva perspectiva, la perspectiva de múltiples metas, considera que los estudiantes pueden perseguir simultáneamente más de una meta. Este aspecto constituye una de las características del aprendizaje autorregulado, el cual no es sólo definido por la regulación motivacional. En este artículo se caracterizan los grupos de estudiantes universitarios que persiguen múltiples metas, utilizando para ello los distintos tipos de estrategias cognitivas y autorreguladoras. Los mayores niveles estratégicos, especialmente de autorregulación, dan lugar a un proceso de aprendizaje más deseable y se corresponden con unos estudiantes caracterizados por la adopción de metas tanto de aprendizaje como de rendimiento.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Los centros educativos piden una colaboración de las familias en determinados aspectos del funcionamiento del centro y una implicación de la familia en la educación de los niños. Estas demandas pueden ser percibidas de una forma diferente por parte de los padres de niños inmigrantes. Se sugiere un esfuerzo por comprender la situación de las familias y aceptar y respetar su modelo sociocultural. Se subraya la importancia de ejercitar la empatía, mostrar un interés y una disponibilidad permanente y emitir informaciones y consejos que puedan ser bien entendidos e interpretados. Finalmente se dan orientaciones y sugerencias para mejorar la comunicación entre las escuelas y las familias.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un análisis de la evolución social hacia una sociedad informacional y de su repercusión en educación. Considera que hay una tendencia hacia la igualdad educativa y social. Esta situación, plantea una serie de retos a la institución escolar y al educador, y una nueva relación con la actividad docente y las familias, donde el diálogo sustituye a caducos mecanismos. También, presenta el proyecto de las Comunidades de Aprendizaje, que se desarrolla en las escuelas del País Vasco, Cataluña y Aragón, como el más coherente con las exigencias de la sociedad actual ya que permite superar viejas y nuevas formas de desigualdad.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Forma parte de un monográfico dedicado al XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía, cuyo objetivo es el de 'La educación en contextos multiculturales'
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El proyecto 'La educación física, vehículo para erradicar prejuicios culturales' pretende el desarrollo curricular de los temas transversales, especialmente en la educación en valores mediante juegos de otras culturas, danzas de otros países, dramatización y expresión corporal..