742 resultados para Práctica Docente
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Experiències d'escoles'
Resumo:
Resumen del autor. Este artículo pertenece al monográfico 'John Elliott: su pensamiento y su influencia'
Resumo:
Se reflexiona en torno a la utilización de material cinematográfico como material didáctico para la clase de historia. En este caso, el profesor tiene por delante la ardua tarea de convencer a los estudiantes de que las cosas no son realmente tal y como se cuentan el las películas. Y esto es así porque se encuentra ante un enemigo formidable que se ha instalado con firmeza en la mente de los alumnos: la ficción cinematográfica. En la práctica docente, el punto de partida es el propio texto fílmico, a partir del cual tiene que plantear y resolver tres preguntas con el estudiante: ¿qué revela la película de las condiciones que permitieron su aparición?¿cuáles son las estrategias retóricas utilizadas?¿con qué otros textos se relaciona a la hora de transmitir los valores y símbolos de una determinada sociedad?.
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Nazismo, antisemitismo y represión política'
Resumo:
Se analiza su experiencia en la docencia, con énfasis en el aprendizaje derivado de la interrelación con los alumnos. Tener un sentido crítico o la implicación en proyectos son cualidades que destaca el autor como necesarias para la práctica docente.
Resumo:
Análisis sobre la necesidad de formar al profesorado con estrategias y recursos pedagógicos para llevar a cabo su práctica docente.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Dones i educació'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La reforma más que una renovación de la escuela está siendo una reordenación del Sistema Educativo, por más que es obvio que ha introducido novedades pedagógicas importantes. El complejo proceso de su implementación es de difícil evaluación cuando todavía no se ha cerrado, pero la realidad de la práctica docente y de la vida de los centros demuestra que han aparecido numerosas cuestiones polémicas y controvertidas.
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
La finalidad de esta innovación es la de elaborar las bases para desarrollar en los centros de ESO una propuesta de diversidad desde una perspectiva curricular (planificar estrategias de intervención inscritas en la globalidad del centro, tanto a nivel organizativo, curricular como didáctico) a partir del análisis de la propia práctica docente. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera se presenta la estructura de la investigación. En la segunda se presenta el diseño del estudio de campo a partir de la fundamentación teórica, el trabajo de campo, el análisis y el procesamiento de la información, las conclusiones y propuestas del estudio. En la tercera se sistematizan las conclusiones de la investigación para estructurar posteriormente las bases o prerequisitos para una propuesta de actuación global de centro en el tratamiento de la diversidad desde una visión curricular en la etapa de la ESO.
Resumo:
Se trata de un proyecto para finalizar una tesis doctoral sobre didáctica de la tecnología en la ESO. Resumen tomado del autor
Resumo:
Hacer un análisis reflexivo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la didáctica de la música con los estudiantes de formación inicial. La elaboración de unos materiales que permitan dar soporte a la tarea de formación de los futuros maestros de música. Alumnos de las escuelas: Escola Anxaneta de Mataró, Escola Bellaterra de Bellaterra, Escola Liceo Sant Jordi de Barcelona, Escola Orlandai de Barcelona y Escola Santa Anna de Barcelona. En una primera parte se enmarca la tesis y se explica la situación actual y los problemas de la didáctica de la música. En una segunda parte se presenta un análisis reflexivo sobre la práctica docente de la autora durante el bieno 1995-97. En una tercera parte se exponen la elaboración y el contenido de unos materiales audiovisuales con la finalidad de ser utilizados como soporte en la clase didáctica. En una cuarta parte se exponen las conclusiones generales de la tesis. Grabación en vídeo, entrevistas con maestros, fichas de trabajo. La necesidad que el estudiante haga el aprendizaje de la didáctica a través de una ejercitación práctica. La necesidad de combinar aprendizaje parcializado y el globalizador. La necesidad de facilitar el aprendizaje a través de la observación de buenos modelos. La importancia de potenciar las actividades basadas en el dialogo entre estudiantes. La importancia de formar un estuante reflexivo.