605 resultados para Talleres
Resumo:
Fecha de edición aproximada
Resumo:
La obra recoge dentro del tema transversal de la educación del consumidor cuatro talleres referidos a: la dieta y el ordenador, el supermercado, la seguridad y la publicidad, con el objetivo de que el alumnado mejore su capacidad de elección y compra, descubra la importancia de una alimentación sana y equilibrada, haga de su vida diaria un tiempo y lugar más seguros y comprenda el valor de la publicidad. Cada taller se estructura en tres apartados: la presentación, el plan de trabajo donde se exponen los objetivos, contenidos, actividades, metodologías, recursos y evaluación ; y las actividades a realizar por el alumno.
Resumo:
Estos materiales didácticos están constituidos por 100 talleres de consumo. Quieren ser un abanico de diferentes ideas y posibilidades con un cierto grado de definición, cuya utilización y rendimiento dependerá de las diferentes perspectivas, situaciones y necesidades de quienes acometan este tipo de acciones utilizando la técnica de talleres. Es decir, que puedan servir tanto a instituciones del mundo de la defensa del consumidor para preparar monitores, condiciones de infraestructura, orientaciones pedagógicas, etc..., como a los diferentes proyectos de educación consumerista a desarrollar en la escuela.
Resumo:
Pretende aportar material de trabajo para despertar y concienciar al niño sobre los problemas sociales que hay en el mundo, y que son sufridos principalmente por los niños. Contiene 10 talleres en los que se trabaja cada derecho, con los cuales pretende crear en el niño una conciencia social crítica y solidaria, que aprenda a buscar lo que es justo y lo que contribuye al bien común. Va destinado principalmente a alumnos comprendidos entre los 7 y los 12 años.
Resumo:
Es continuación de la obra 'Los contenidos de expresión corporal'
Resumo:
Propuestas para la solución de conflictos a través de la realización de ejercicios y juegos en grupo. Se plantea como ayuda para pedagogos, terapeutas, entrenadores y monitores. Se pretende que tanto los participantes del grupo como los monitores, sean capaces de solucionar los problemas, de desarrollar conductas y razones que les ayuden a reaccionar ante las dificultades de forma sensata, prudente y abierta a la comunicación. El grupo mismo se convierte en el campo de ejercicios donde poder preparar los entendimientos mutuos y donde poder vivir y representar los conflictos dentro de un marco seguro. Presenta un total de 180 juegos y experimentos, fundamentados en los métodos de simulación, los juegos de roles y los del teatro improvisado.
Resumo:
Contenido del CD-ROM: fundamentaci??n te??rica
Resumo:
Se trata de una propuesta práctica para la tarea educativa de educadores y educadoras comprometidos con una educación transformadora que quieren contribuir a un mundo más justo y solidario. Se proponen actividades que potencian la capacidad de autodescubrimiento individual y colectivo de la realidad, a partir de un enfoque interactivo entre educador y educando. La primera parte del libro plantea las bases de una educación para el desarrollo, explicando los fundamentos teóricos y los principios metodológicos, basados en la metodología socioafectiva. La segunda parte, es la aplicación de esa metodología con actividades para el alumnado de tercero a sexto de primaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Actividades para introducir a los niños y niñas en el mundo de la cocina. Cocinando ellos mismos recetas sencillas de platos, la mayoría, tradicionales y habituales de nuestro país, niños y niñas se adentran en el conocimiento de los alimentos: el origen, la estacionalidad, las características nutricionales, las técnicas culinarias más adecuadas, las combinaciones de alimentos para elaborar menús saludables, etc. Al mismo tiempo, la realidad del entorno escolar justifica también la elaboración de platos de otras culturas con la alimentación como elemento integrador.
Resumo:
Se presenta un manual práctico con ocho talleres con el objetivo de prevenir las disfonías en alumnos de educación infantil y primaria, se trata de que los niños adquieran buenos hábitos fonéticos para una correcta emisión vocal. Los talleres se desarrollan a los largo de un curso escolar, siendo la secuenciación de carácter semanal; se presentan los objetivos generales y específicos para cada sesión, así como las actividades y ejercicios a desarrollar, especificando el tipo, el material necesario y el modo de realizarlas. Los contenidos generales de las ocho sesiones son respiración y soplo; relajación activa y pasiva, general y segmentaria; articulación, motricidad bucofacial; verticalidad y posicionamiento corporal; impostación y voz; prosodia, entonación; higiene vocal.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se recogen talleres, proyectos y experiencias realizadas en el ámbito de la provincia de Sante Fé (Argentina). Se pretende demostrar que las acciones significativas de 'aprender haciendo' son verdaderos caminos de los procesos mentales y que el aprender desde la movilización del campo de lo artístico trasciende el mero trabajo pedagógico del docente de especialidad, para transformarse en un poderoso auxiliar del proyecto educativo. Se involucra así a toda la Escuela, sirviendo a todos los docentes, dado que el objetivo de este trabajo es compartir experiencias de talleres de globalización en los que se vive y se construye, desde lo artístico, los caminos de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y la problemática de los contenidos transversales. En este libro se incorporan dinámicas que movilizan desde el juego creativo, permiten explorar y facilitan el aprendizaje a través de relaciones significativas. Se analizan, a través de ejemplos, las construcciones de cada uno de los lenguajes artísticos; se describen crónicas de algunos talleres y se muestran proyectos institucionales facilitados por los docentes.