612 resultados para Estetización de la vida cotidiana
Resumo:
Se presenta una secuencia didáctica orientada al aprendizaje de conceptos relacionados con la vida del mar.
Resumo:
Se presenta una propuesta para introducir en la enseñanza obligatoria el concepto de energía y sus propiedades, tomando como punto de partida los esquemas que han construido los alumnos debido a la presencia de este concepto en la vida cotidiana. Se han elegido las actividades de aula utilizando como referencia problemas actuales de claro componente social. El artículo se estructura en torno a: la energía en las actividades cotidianas; el organismo vivo como transformador de energía: energía para el confort, fuentes de energía; uso racional de la energía.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El artículo se basa en los datos recogidos durante el trabajo de campo de los autores para la evaluación del currículum de ciencias de la enseñanza secundaria española, centrándose especialmente en las asignaturas del segundo ciclo de la ESO, y el cambio curricular de la disciplina: ciencias de la naturaleza. Se muestra cómo la focalización del cambio en torno a los estudiantes y su diversidad de aprendizaje somete a la disciplina escolar a un proceso de tanteos innovadores en las estrategias de enseñanza-aprendizaje, que desemboca en un enfoque educativo atento a la vida cotidiana, lo que exige del profesorado una apertura en su concepción tradicional de la ciencia en relación con los cambios tecnológicos y sus impactos en la sociedad.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los centros o residencias de menores de la Comunidad de Madrid acogen a niños y niñas de forma temporal, ya que se intenta que estén institucionalizados el mínimo tiempo posible. El objetivo del centro es cuidar a los niños y niñas hasta que se reintegren al ámbito familiar, ya sea el propio, una vez solucionados los problemas que ocasionaron su ingreso, o bien en una familia alternativa de forma provisional o definitiva. El Libro de la Vida, sirve para reflejar sus cambios físicos, anécdotas y vivencias; en periodo de su vida que transcurre en el centro, para que les pueda acompañar cuando les falte un adulto para que se lo cuente.
Resumo:
El buen humor, en sí mismo, no soluciona ningún problema, pero ayuda a sobrellevarlo evitando que haga más daño. Para tener buen humor, lo primero hay que saber reírse de uno mismo y saber reír en compañía. El límite hay que ponerlo cuando el buen humor conlleva la humillación del otro o de uno mismo.
Resumo:
Los sentimientos y las emociones son imprescindibles en la vida cotidiana del niño y de la niña, y forman parte de su proceso educativo; el reconocimiento de los propios sentimientos, el control de las emociones, la automotivación, la empatía y la habilidad social. La inteligencia emocional les permite relacionarse mejor con su entorno.
Resumo:
Piruetas es una escuela pública de la Comunidad de Madrid, que desarrolla un proyecto bilingüe de los 0 a los 3 años, en la que los niños y niñas sordos y oyentes comparten la misma realidad educativa, partiendo de un currículum global e integrador, y en la que convergen dos códigos comunicativos, la lengua oral y la lengua de signos, en unos espacios y con unos materiales muy cuidados, desde lo sensorial y desde el desarrollo de los procesos de investigación y descubrimiento, con la unificación de dos culturas (sorda y oyente) en una sola comunidad educativa.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: La resolución de conflictos en el aula de educación física