954 resultados para superior primer ciclo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro guía que presenta la siguiente estructura: - Una explicación de la etapa, su integración dentro del conjunto del sistema educativo, sus objetivos, la orientación de los contenidos, los criterios de evaluación y su metodología. - Una explicación del ciclo correspondiente (objetivos, metodología y criterios de evaluación) y de las características del alumno de esta edad a las que se ha atendido en la elaboración de los materiales curriculares. - El análisis del área concreta en la etapa, con su organigrama y la distribución de los contenidos por ciclos, y en el ciclo, con su metodología específica, objetivos y programación. -Un esquema del desarrollo de las unidades didácticas (distribución de los contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, vocabulario, etc.).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro guía que presenta la siguiente estructura: - Una explicación de la etapa, su integración dentro del conjunto del sistema educativo, sus objetivos, la orientación de los contenidos, los criterios de evaluación y su metodología. - Una explicación del ciclo correspondiente (objetivos, metodología y criterios de evaluación) y de las características del alumno de esta edad a las que se ha atendido en la elaboración de los materiales curriculares. - El análisis del área concreta en la etapa, con su organigrama y la distribución de los contenidos por ciclos, y en el ciclo, con su metodología específica, objetivos y programación. -Un esquema del desarrollo de las unidades didácticas (distribución de los contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, vocabulario, etc.).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro guía que presenta la siguiente estructura: - Una explicación de la etapa, su integración dentro del conjunto del sistema educativo, sus objetivos, la orientación de los contenidos, los criterios de evaluación y su metodología. - Una explicación del ciclo correspondiente (objetivos, metodología y criterios de evaluación) y de las características del alumno de esta edad a las que se ha atendido en la elaboración de los materiales curriculares. - El análisis del área concreta en la etapa, con su organigrama y la distribución de los contenidos por ciclos, y en el ciclo, con su metodología específica, objetivos y programación. -Un esquema del desarrollo de las unidades didácticas (distribución de los contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, vocabulario, etc.).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica se centra en el concepto de fracción como ampliación del campo numérico, lo que lleva a realizar las distintas operaciones con estos números así como a tratar sus diversas aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en cuestiones lógicas y matemáticas. Entre los objetivos didácticos a cumplir destacan: A) Representar gráficamente una fracción. B) Interpretar una fracción como cociente exacto de dos números. C) Comparar y ordenar fracciones. D) Identificar fracciones equivalentes. E) Saber calcular e interpretar porcentajes. F) Saber interpretar una escala. G) Comprender los distintos significados del concepto fracción. La unidad incluye actividades para realizar con los alumnos y la evaluación de la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de cuentos y un sistema de trabajo con los que se pretende que el profesor de enseñanza primaria pueda convertirse en un animador a la lectura sin tener experiencia previa. Los cuentos constituyen un material de lectura abierto a cualquier lector principiante y se han ordenado atendiendo al grado de complejidad de sus frases. En todos ellos puede obsevarse el protagonismo de determinados fonemas, así como la aparición de recursos expresivos (onomatopeyas, repeticiones, encadenamientos), que demuestran su atractivo para los niños de esta edad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto curricular se ha elaborado buscando el equilibrio entre las prescripciones y orientaciones que se plantean en el currículo oficial y las características de los alumnos con necesidades educativas especiales. Está encaminado, sobre todo, al desarrollo personal y a la potenciación de los aprendizajes básicos. Su objetivo es servir de ayuda a todos los profesionales que tienen en sus manos la educación de niños con necesidades educativas especiales, aportando una experiencia para la mejora y adaptación del currículo a las necesidades de cada alumno, cada centro y cada entorno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación subvencionado por la UPV (024.354-HA 158/98)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la evolución de las estructuras de enseñanza superior en Europa. El estudio comprende cuatro partes. En la primera, se menciona alguno de los principios que han señalado estos últimos años los debates nacionales e internacionales, de los cuales han sido objeto las enseñanzas postsecundarias. En segundo lugar se realizan algunas observaciones generales sobre la forma en que los Estados miembros han intentado poner en práctica estos principios en sus políticas de enseñanza postsecundaria. En tercer lugar se muestra que las medidas ya adoptadas permiten el optimismo, pero que es conveniente no responder a los problemas inmediatos con soluciones a corto plazo, que puedan comprometer las transformaciones estructurales e institucionales necesarias. En último lugar se pone de manifiesto que quizá fuese posible elaborar una estrategia a largo plazo de reforma de las enseñanzas postsecundarias, a partir de las nociones de educación permanente y recurrente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el nombre de Taller de lectura, se presentan los objetivos, secuenciación y programación de contenidos, y criterios de evaluación de lo que propone como una optativa para primer ciclo de la educación secundaria obligatoria en coherencia con las capacidades que la LOGSE pretende desarrollar en el área de Lengua, y en numerosas ocasiones, también en el resto de las áreas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexos con las aportaciones del alumnado a la actividad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla una conferencia que trata sobre la universalización de la enseñanza media en España. Se exponen las razones que tiene el Estado español para cumplir con este compromiso, los problemas que plantea esta universalización y, por último, algunos principios fundamentales con el fin de dar solución a estos problemas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso del Ministro de Educación, Manuel Lora Tamayo, ante las Cortes Españolas el 4 de abril de 1967, sobre el proyecto de Ley sobre unificación del primer ciclo de enseñanza media, y los factores a tener en cuenta para llevarlo a cabo, como las premisas socio-económicas, la comparación con la evolución europea de este nivel de enseñanza y las líneas de actuación y condicionantes para la unificación en nuestro sistema educativo.