565 resultados para Programas Informáticos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación que se presenta se refiere a una parte de una investigación mayor sobre la evaluación de la docencia universitaria usando el programa de al asignatura como indicador básico de la misma. Las referencias bibliográficas, presentadas en los programas, se entienden como el nexo con los conocimientos compartidos con la comunidad científica, sus corrientes y escuelas. La investigación que se plantea es la comparación, en los diferentes tipos de estudios, de las referencias bibliográficas de una misma asignatura entre diferentes universidades españolas. Los títulos coincidentes, los años de publicación, la diversidad de tipos de publicaciones (libros, revistas.) son elementos que se han estudiado utilizando tanto técnicas descriptivas como correlaciones entre los valores hallados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta ponencia se hace una revisión sobre los contenidos de los Sistemas Nacionales de Información Cultural en Latinoamérica, el contexto histórico de donde provienen, la aplicabilidad y funciones actuales. Se presentan los ejemplos más relevantes y sus carencias. Se plantea entonces la necesidad de su crítica y puesta en marcha de la preparación de profesionales en esta labor y la necesidad de una epistemología de la informática cultural que permita aplicar una correlación a futuro con los procesos educativos y de investigación académica que deberían sustentar los documentos y buena parte de la información que se difunde en las redes informáticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El autor es vocal de la Plataforma Nacional de Asociaciones de Profesores de Informática (PNAPI) de España

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estas lineas se expusieron en el Congreso Estatal Construir l'escola des de la diversitat i per a la igualtat. Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Los dos primeros autores son miembros de la Universitat de les Illes Baleares y el tercero pertenece al Ajuntament de Palma

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el nuevo decreto, que entró en vigor el 5 de febrero de 2000 y que regula los programas de formación profesional y su aplicación autonómica, estatal y europea en la elaboración de estrategias de ocupación tales como directrices anuales de ocupación, planes nacionales de acción para la ocupación, así como la reforma de los fondos estructurales, en la que destaca el papel de los agentes sociales en todo el proceso, desde la preparación hasta el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. A partir de este decreto se ha elaborado un Plan Territorial, que incide especialmente en la promoción de la cualificación de los trabajadores, la consecución de un nivel de ocupación estable y la igualdad de oportunidades para la mujer, y ha creado la Comisión de Formación Ocupacional, órgano coordinador e informador para las cuestiones de formación que se traten en las diversas mesas sectoriales de las Baleares. El artículo recoge también la aplicación de la iniciativa comunitaria Equal y las pautas de elaboración de programas cofinanciados.