483 resultados para Unidades de Respuesta a la Erosión (ERUs)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia relativa al cambio de actitudes sanitarias del alumnado en el aula. Para ello se elaboran fichas individuales de registro y seguimiento que son enviadas a las familias de los alumnos para ser rellenadas y controladas. Así mismo se desarrollan unidades didácticas relacionadas con la alimentación y el consumo, la atención al medio ambiente, la higiene personal y la prevención de accidentes. Por último, se evalúa la experiencia con el objeto de conocer su eficacia de aplicación en estudios posteriores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye notas. Monográfico : personas desplazadas y educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Sindicato Español Universitario fue creado por la Falange, impulsado por José Antonio Primo de Rivera. El S.E.U. nace como respuesta a la Federación Universitaria Escolar que se había extendido por la Universidad. Estaban en contra del régimen liberal y de los postulados marxistas y quisieron imponer su carácter corporativista y su doctrina nacional-sindicalista fascista. El diez por ciento de los voluntarios falangistas que componían la 'División azul' pertenecía al Sindicato Español Universitario. Desapareció del mundo universitario en el año 1977.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se publica este trabajo de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación Nacional, realizado en colaboración con los Gabinetes Técnicos de las Direcciones Generales del Departamento en el que, acompañado de cuadros estadísticos, se muestra el panorama de la educación en España. En este informe se destacan las nuevas medidas administrativas y docentes correspondientes a 1964-65: creación de nuevas unidades administrativas relacionadas con la enseñanza; aumento del número de efectivos del cuerpo de Inspectores de Enseñanza Primaria; creación de puestos escolares en todos los niveles de educativos; reforma de la Enseñanza Primaria, de la Enseñanza Laboral y de la Enseñanzas Técnicas, así como de los planes de estudios, de los programas y de los métodos en varios grados educativos; desarrollo de planes de perfeccionamiento del Magisterio y promulgación de un nuevo régimen de retribuciones para todos los funcionarios, incluidos los cuerpos docentes; impulso a los servicios complementarios y extraescolares; y, por último, continuación con la campaña nacional de alfabetización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla, con ejemplos detallados, cómo debe actuar el maestro para enseñar lar grandes relaciones que hay entre lo geográfico y lo geológico. En primer lugar desarrollará en clase el tema elegido destacando sus elementos más importantes. Después la actividad se llevará a cabo en la Naturaleza, como puede ser la recogida de minerales con los que se formarán colecciones, la observación de distintos fenómenos como son la erosión y el transporte de las aguas, alteración y destrucción natural de las rocas. A los alumnos mayores se les puede resaltar la correspondencia entre los suelos y la variedad, calidad de los cultivos, y variedad del paisaje. De esta manera se relaciona el hecho geológico con el geográfico sin tener que separarse ambos estudios. La observación de las propiedades de los minerales, su clasificación, levantamiento de planos y mapas sencillos, relatar una excursión, son algunas de las actividades que pueden realizar los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan los problemas que plantea la periodización de las unidades didácticas en los ocho cursos de la enseñanza primaria, pues, según los nuevos Cuestionarios Nacionales, el contenido de esta tarea escolar, como los de las demás tareas, tiene asignado un tiempo determinado. Por ello, se plantea la necesidad de unificar el número de unidades temáticas, a partir de las unidades didácticas exigidas para cada curso, con las treinta y dos semanas hábiles con que cuenta el profesorado para la impartición de dichas unidades. Asimismo, se señala la conveniencia de presentar siempre cada unidad didáctica en varias sesiones de trabajo, cuyo número varía según los cursos, y no en una sola sesión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la mayoría de las organizaciones, incluyendo las escuelas, la gestión supone la colaboración entre varias personas. Dirigir consiste en la consecución de objetivos con, y a través de otras personas adultas. Se defiende que el equipo o grupo de personas que trabaja de modo cooperativo es la mejor respuesta para la mayor parte de las tareas. Sin embargo, para entender bien su funcionamiento es necesario delimitar las características de los distintos equipos que puedan formarse. De este modo se definen e identifican los grupos informales y los grupos de trabajo entendidos como la respuesta más ajustada a la complejidad de la escuela. Seguidamente se analizan las decisiones tomadas por el grupo de trabajo y la forma en la que se constituyen los mismos. A continuación se realiza una descripción de los métodos para el análisis de la práctica de los equipos de trabajo y acerca del papel que desempeñan los coordinadores de los grupos. Además se incluyen ejemplos prácticos para desarrollar cada una de las tareas que los grupos de trabajo tienen encomendadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2008). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Universidades iberoamericanas a distancia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2006, modalidad innovación educativa, mención honorífica