450 resultados para Real Escuela Veterinaria de Madrid
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se presenta el primer trabajo realizado por el Grupo de Trabajo Permanente 'Reforma de las Ciencias Sociales' del CEP de León. La experiencia va dirigida principalmente al mundo rural, aunque igualmente puede ser aplicado en un medio urbano pero de manera más teórica. Los receptores del trabajo son los alumnos del Ciclo Superior de EGB, pero la propia flexibilidad del trabajo permite también su aplicación en los tres cursos de BUP y en el primer ciclo de FP. El objetivo transciende de la simple información al alumno sobre las cooperativas agrícolas y el cooperativismo, y la toma de conciencia de la situación actual del campo y del campesinado y la búsqueda de soluciones a través de la unidad, la solidaridad y la cooperación. Este proyecto es pues una orientación para los profesores interesados en enseñar esta materia y cada cual podrá proponer, suprimir o aumentar las actividades, pues nadie mejor que él conoce su clase y sabe los objetivos que pretende alcanzar. El trabajo consta de tres bloques: un amplio dossier sobre las cooperativas para consulta de los profesores, una unidad didáctica sobre el cooperativismo en la escuela y un catálogo de actividades y sugerencias para aplicar en la escuela.
Resumo:
Realizado en la Escuela Politécnica de Valladolid, por 4 profesores del centro, con la posibilidad de aplicarlo en todas las titulaciones técnicas. El objetivo era elaborar una propuesta de encuesta docente en un formato interactivo con ciertas características que faciliten su uso. Se pretendía también, incluir un análisis estadístico de resultados que pudiera cubrir todos los posibles intereses de datos en un contexto como el universitario y obtenerlos en tiempo real. El material elaborado se presenta en CD-ROM, incluyendo los ficheros necesarios para la ejecución del programa y que se podrá arrancar siempre que se disponga de MATLAB. Ha primado la flexibilidad de adaptación para todos los usuarios y todos los contextos, sólo habría que cambiar algunas preguntas por otras o añadir algún análisis estadístico más. Ha habido un cierto retraso en la finalización del programa y algunas dificultades informáticas en el laboratorio. Esto ha dificultado realizar una prueba en situación real pero se han podido hacer simulaciones que resultan satisfactorias. Lo que se pensó en un primer momento para las Ingenierías Técnicas Industriales se puede aplicar realmente para cualquier asignatura, curso o titulación si se considera oportuno.