397 resultados para Nuevas formas familiares
Resumo:
Explicar la construcción social del deporte moderno en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XIX. Pasa revista a los distintos modelos de interpretación sociológica de lo deportivo para comentar su validez. Describe las Public Schools, que son instituciones educativas a las que las élites victorianas enviaban a sus hijos varones, y en donde se investigaron los deportes modernos. Muestra los procesos que provocan la aparición de unas nuevas formas de jugar más racionales o civilizadas que, con el tiempo, se convierten en el centro del currículum y de la vida cotidiana de dichas escuelas-internado. También explica la extensión de los deportes por toda la sociedad británica. Supone la difusión de una serie de hábitos y saberes relativos a las bondades del ejercicio.
Resumo:
Material didáctico de educación para la paz para trabajar en el aula elaborado por Manos Unidas. Pretende dar a conocer a los alumnos de educación secundaria las nuevas formas de esclavitud del siglo XXI, a partir de la realidad de Filipinas: explotación liberal infantil, explotación sexual, privación de libertad, etc. Se compone de recursos didácticos y una guía didáctica. Los recursos didácticos comprenden documentos para el profesorado, fichas para los alumnos y un poster; la guía contiene unidades didácticas dirigidas a cada una de las materias para su integración como tema transversal y actividades globalizadas.
Resumo:
Se centra en el replanteamiento de la metodología docente a través de la implantación del nuevo sistema de créditos ECTS. Entre otras cuestiones se plantea los condicionantes normativos, la capacidad docente de los departamentos para adaptarse a nuevas formas de enseñanza y el cambio de la universidad masificada a la universidad simplificada.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
La educaci??n debe atender a los nuevos desaf??os sobre los que la sociedad se est?? construyendo. Sin embargo, la instituci??n universitaria no est?? demasiado preparada para dar este paso si no adopta nuevas formas de gesti??n m??s eficaces que aceleren su propio cambio y que la capaciten para atender las nuevas situaciones que la sociedad plantea. Ante la relevancia que representa el desarrollo del Espacio Europeo de Educaci??n Superior, la Asociaci??n Universitaria del Profesorado de Did??ctica de las Ciencias Sociales ha dedicado su XVIII Simposio Internacional a analizar y reflexionar las diferentes vertientes de este proceso. Se trata de dar respuesta a la nueva situaci??n que tiene la Educaci??n Superior en la segunda d??cada del siglo XXI. La publicaci??n al igual que el simposio valora los criterios que de manera transversal deber??a poseer el profesorado de todas las etapas educativas y de todas las ??reas y disciplinas, pero tambi??n, y en especial, los criterios que se deber??an tener en cuenta para el desarrollo de competencias propias del profesorado de ciencias sociales, geograf??a e historia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La llegada de Internet ha facilitado un enorme aumento en el volumen y naturaleza de la pornografía infantil. Al mismo tiempo, los avances técnicos y las nuevas formas de vigilancia cibernética policial ayudan a combatir estos usos y dan sus frutos como se ha demostrado con los últimos desmantelamientos de redes internacionales de pedofilia.
Resumo:
Este libro pretende ser una reflexión desde la práctica educativa sobre la búsqueda de nuevas formas de acercarse a los jóvenes. En él se halla no sólo una justificación teórica sino también una orientación práctica sobre cómo introducir y aprovechar el gran potencial de los juegos de ordenador en los centros escolares. El primer capítulo hace un breve repaso a la historia de los videojuegos; el segundo trata de los jugadores y de los juegos: cuáles tienen más éxito, por qué y qué valoran de ellos los niños y adolescentes. Los aspectos controvertidos de los juegos de ordenador son tratados en el tercer capítulo, desde la violencia hasta la adición; el cuarto capítulo intenta ser una guía para la selección del juego de ordenador más acorde con sus objetivos; el quinto trata, por último, de orientar propiamente en el uso educativo de los juegos de ordenador y acaba con un ejemplo de propuesta didáctica completa.
Resumo:
Se revisan aspectos teóricos, recursos didácticos, estrategias de aprendizaje, actividades creativas y sugerencias prácticas, todas ellas programadas, seleccionadas y clasificadas por áreas curriculares y edades. Se propugnan nuevos principios que deben regir la incorporación de la creatividad al proceso de enseñanza-aprendizaje y al desarrollo de nuevas formas de percibir, sentir y actuar.
Resumo:
Contiene: Nuevo tratamiento curricular en primero y segundo; Nuevo tratamiento curricular en tercero; Nuevo tratamiento curricular en cuarto