335 resultados para Números fracionários
Resumo:
Tomo 4
Resumo:
Tomo 6
Resumo:
Tomo 5
Resumo:
Tomo 7
Cursos para la Universidad. Matemáticas. Enseñanza Secundaria. Primer Ciclo. Cuaderno de ejercicios.
Resumo:
Tomo 8
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Éste artículo tiene continuación en otros números de la revista Perspectiva Escolar
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'La enseñanza de las matemáticas escolares: problemas y perspectivas'
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de los autores. Este artículo pertenece a un número en homenaje a Gonzalo Sánchez Vázquez
Resumo:
resumen del autor
Resumo:
Presentación de los resultados de una investigación sobre problemas de suma y resta con números positivos en la que se han considerado cuatro clases de problemas; cambio, igualalción, comparación y cambio-comparación siendo estudiada esta última clase por primera vez. La dificultad que tienen los alumnos para resolver problemas está relacionada con las formas de expresar la diferencia y la variación así como el orden en el que figuran los datos en los enunciados. Esto permite pensar que la expresión utilizada para la diferencia y la variación, y también el orden de los datos, resulta relevante en la comprensión del enunciado.
Resumo:
Presentación de un recurso para que los alumnos, trabajando en grupo, se inicien en el manejo del euro. Se simulan situaciones reales a las que pronto tendrán que hacer frente. Además, se tratan contenidos matemáticos como porcentajes, números primos, redondeos, operaciones combinadas, números negativos o decimales, adecuables a los distintos niveles educativos. A estos objetivos se pretende llegar con el atractivo formato del juego Euromes..
Resumo:
Exposición de las huellas matemáticas encontradas en dos obras de gran dramatismo. En la primera Koestler, trata los números primos mientras sufre condena en una cárcel de Sevilla. En la segunda Victor Serge hace alusiones a la tabla de Pitagoras y al uso del álgebra en el mundo obrero.