395 resultados para Identidad literaria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre los conflictos creados por la LOGSE entre el colectivo profesional de profesores de educación secundaria. Se explica la insatisfacción del profesorado, y su pérdida de identidad profesional, a partir de la alteración de las reglas que definían su trabajo antes de la reforma y de los cambios a los que se enfrentan en la actualidad: reconversión profesional, reforma metodológica y proceso de 'egebeización' de la secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico `II Congreso Estatal de Psicomotricidad : Movimiento, Emoción y Pensamientoï

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los métodos lingüísticos utilizados por los usuarios del programa de chat IRC para comunicarse. El programa que permite a varias personas, de todas partes del mundo, hablar simultáneamente en Internet. Se detallan los medios lingüísticos y gráficos en los que se basa la comunicación. El uso de diversas estrategias comunicativas permite a los usuarios de chats desarrollar y mantener una identidad en una situación virtual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza un grupo de comedias de Lope de Vega en las que los protagonistas de actos de enseñanza y aprendizaje, verdaderos o fingidos, lo que permite contar con testimonios acerca de la educación aunque sea tan solo dentro de los acotados parámetros de verosimilitud que carazteriza al género. La magnífica plasmación en La dama boba de la larga tradción literaria del tema de la educación y el amor, como medio de mejorar y perfeccionar a los inidividuos, cuenta con antecedentes en las máscaras y disfraces de El dómine Lucas y El maestro de danzar que ponen sobre el tablado lecciones de escritura y danza para la instrucción femenina. El ambiente y el mundo universitario de El bobo del colegio muestra otra de las máscaras del juego de los enamorados y ofrece el eco de los debates y conversaciones eruditas de las academias literarias. Se constrarestan estas comedias urbanas con dos muestras de la comedia palatina: El mejor maestro del tiempo y Ello dirá, que ofrecen, en el ir y venir por caminos que conducen de la Corte a la Aldea ejemplos del modo en que la enseñanza permite superar los desvíos mentales y recuperar la identidad perdida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título 'La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone a grandes rasgos las etapas por las que pasa el adolescente para alcanzar la vida adulta: desvinculación y diferenciación del modelo parental, sexualidad, relación con los amigos, etc. Se exponen varios tipos de conducta y estados: vulnerabilidad, inestabilidad emocional, conductas regresivas (infantiles) para posteriormente desvincularse de ellas definitivamente. Se tratan los mecanismos de defensa ante distintas ansiedades de tipo sexual, socio-familiar y personal. Finalmente se presentan algunos de los pasos mediante los cuales el adolescente forma su propia identidad para alcanzar la vida adulta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema de enseñanza de la Literatura y la Historia de la Literatura en la educación secundaria se reduce al mero aprendizaje de listas de de nombres, con fechas de nacimiento y defunción, y en ocasiones, a aprender la crítica que el autor del libro de texto hace de algunas obras. Según palabras de Menéndez Pidal, lo ideal sería una lectura continua de los textos clásicos y un trabajo analítico sobre cada uno de ellos. La enseñanza tradicional se basaba en un estudio directo, reflexivo y analítico de los grandes autores clásicos, como una enseñanza preparatoria para el desarrollo expresivo oral y escrito de los alumnos. A su vez, esto contribuía a un estudio práctico de las lenguas clásicas y de la lengua materna. Se propone una vuelta al sistema de enseñanza humanista, anterior a la Ley de Instrucción Pública, que modificó los planes de estudio, basada en la práctica y la experiencia a través de los textos, y desterrar el mero estudio de la Historia literaria, por la gran carga memorística que supone, y los pocos valores que aporta al estudiante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Exaltación de la obra literaria del catalán Santiago Rusiñol, en especial, de sus novelas costumbristas, enmarcadas en ámbito de su época.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la posibilidad de componer una descripción geográfica o paisajística de España a través de las innumerables narraciones que encontramos en las obras literarias, ya sean en prosa o en verso. Si alguien intentase hacer un compendio sobre todas ellas, una geografía literaria de España, la empresa resultaría desmesurada y vasta. Se propone únicamente una recopilación de los textos más sobresalientes de nuestra literatura, obviando la literatura extranjera, en los que aparezcan interpretaciones de las ciudades españolas, de sus campos, ríos y naturaleza en general, para componer entre todos un panorama nacional de criterio geográfico.