314 resultados para Entidad-relación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por algunos de los útiles encontrados en los yacimientos españoles desde la Prehistoria hasta el empleo del metal por el hombre. A través de ellos, analiza la sociedad del momento, ya que están vinculados con la actividad del ser humano desde el origen. Se describen las manifestaciones artísticas que se desarrollan, los temas predominantes y los lugares donde se ubican. El estudio de estos yacimientos permiten constatar la riqueza arqueológica y la importancia del estudio de estos yacimientos para conocer la evolución de la historia del hombre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de distintos aspectos que recoge la Ley de Calidad y que, teóricamente, vienen a mejorar el malestar entre el profesorado. Éstos son: el respeto a la dignidad de los profesores, las medidas de apoyo al profesorado, los incentivos económicos para estimular la tarea del profesorado, la educación compensatoria, los Programas de Iniciación Profesional o la prueba general de bachillerato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el perfil personal y profesional de Assumpta Blanch i Caldoner y su particular forma de entender la educación infantil. Para ella la pedagogía infantil requiere espacios para experimentar y expresarse de forma espontánea. En su carrera profesional destaca un compromiso con la labor educativa que le lleva a seguir formándose continuamente y a poner en práctica las habilidades que adquiere como, por ejemplo, en el campo de la plástica y la psicomotricidad. Apuesta por la organización de la escuela de una manera integral, donde todo el mundo participa hasta en tareas como la cocina o la limpieza y donde niños y niñas lo sienten como un lugar propio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan varios aspectos que caracterizan la relación interpersonal entre niños y educadores. Por una parte, los comportamientos del adulto educador ante un niño y los de un niño ante un educador. Por otra, se centra en cómo se van generando los lazos de unión entre niños y educadores y cómo el niño va indicando las pautas de su propia educación. Por último se expone cómo se desarrollan los movimientos de dependencia e independencia entre niños y educadores y dónde deben éstos poner límites a la libertad del niño para favorecer su desarrollo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una escuela de Barcelona narra la creación de una red de relaciones que hace que cada miembro de la comunidad escolar tenga su sitio y se sienta miembro del gran grupo. Se plantea la posibilidad de que niños de diferentes edades colaboren a través de lo que empieza siendo una relación de enseñanza-aprendizaje y termina convirtiéndose en una relación afectiva y de respeto. Los grupos de niños más mayores acogen a los más pequeños, les guían, les ayudan y juntos aprenden a cuidar el huerto, a redescubrir la lectura y la escritura, a utilizar el ordenador, etcétera. Trabajan por parejas o tríos y se establece una relación de respeto y complicidad entre ellos, una relación profesor-alumno. La comunicación entre todos los implicados en el proyecto ayuda a aclarar dudas y a resolver conflictos: les aporta confianza y seguridad. Con este proyecto se aprecian mejoras en la autoestima, la seguridad, la empatía y la responsabilidad de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre el cine y la música desde el cine mudo al actual. En sus inicios, las sesiones de cine se acompañaban de un pianista y, en las grandes ciudades, de una orquesta. En las películas cómicas es donde se aprecia mejor la relación entre música y cine. Además, la música está presente en las películas del oeste, los grandes musicales llevados a la gran pantalla o el cine de terror. Así, la primera película sonora fue 'El cantor de jazz' (1927). El cine musical es un género cinematográfico exclusivamente americano y una de las manifestaciones más características de la época dorada de Hollywood. Además, grandes compositores componen directamente para el cine como Bela Bartok o Leonard Bernstein.