Relación entre la flexibilidad comportamental de niños en el periodo de educación infantil y su adaptación social posterior.


Autoria(s): Carreras de Alba, María del Rosario; Braza, Francisco; Braza, Paloma; Muñoz, José Manuel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Resumen de los autores

Este estudio trata de explorar si la flexibilidad de comportamiento de los niños en el periodo de Educación Infantil podría informar acerca de sus futura adaptación social. De los 69 sujetos de la muestra (52 niñas y 17 niños) se obtuvo, a los 4 y 5 años de edad, una media de su flexibilidad comportamental a través de un índice propuesto por los autores en trabajos previos (IF), y cuatro años después se evaluaron distintos aspectos de sus adaptación a través de un Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (TAMAI). Los resultados sugieren que el IF podría servir como posible instrumento de diagnóstico de adaptación social posterior. Esta relación se ce validada por las correlaciones obtenidas entre el Índice de Flexibilidad y algunos factores personales y familiares del TAMAI. Estos resultados se discuten en el marco de las aportaciones que la investigación ha pronunciado al conocimiento del desarrollo social infantil.

Identificador

p. 524-525

http://hdl.handle.net/11162/32439

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje. Madrid, 2002, n. 25 (4) ; p. 515-526

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #psicología de la conducta #flexibilidad #adaptación social #niño #resultado de investigación
Tipo

Artículo de revista