221 resultados para Educación de adultos-Costa Rica-Tesis y disertaciones académicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pretender que la educación integral sirva simultáneamente para la maduración y determinación personal, para insertarse productivamente en el mundo laboral y facilitar las reconversiones libres o impuestas, para el uso y creación de bienes culturales, para encontrar sentido a la vida, etc. Consiste en una educación integral en tres sentidos: Integración de las distintas áreas de conocimiento. Integración de las actividades educativas en la experiencia personal global de los alumnos. Estrecha relación de la formación con el medio social de los alumnos. Permitir la decisión del adulto en la elaboración de su programa de estudio en función de sus necesidades e intereses, capacidades y especificas aspiraciones. Favorecer los ritmos de aprendizaje personales. Posibilitar que cada Centro configure su propio programa incluyendo respuestas a necesidades especificas de los grupos. Facilitar al adulto el acceso a los distintos aspectos formativos. Permitir la participación del alumno en el proceso educativo, organizativo y de gestión, programación, selección de contenidos y autoevaluación. Propiciar la interrelación disciplinar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de descubrir y analizar la incidencia que puede tener el entramado social en el aprendizaje individual. Evidentemente existe una relación recíproca entre ambos procesos: el de construcción del entremado social ,y el de definción del individuo, que son mutuamente condiciondos y condicinanates (el individuo se define en función de sus circunstancias, que son mantenidas por individuos concretos). El hecho es que ambos procesos son históricos, por lo que lleva a pensar que no son algo definitorio de por vida, ni de por sí, sino que como procesos que implican una prograsiva construcción. En cada contexto hay reglas que marcan las pautas de comportamiento. Estas reglas constituyen la forma de repartir y ubicar a cada uno. Por tanto aquello que somos lo aprendemos en función del sitio que tenemos dentro de un marco en el que hay cierto código de interpretación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende hacer un breve retrospecto a la educación de adultos, en las últimas décadas.. El proceso seguido en este trabajo ha sido el descriptivo.. Método de Paulo Freire.. La técnica utilizada ha sido la bibliográfica.. En la educación liberadora, el educando actúa como agente de su educación,encontrando él, en la misma, las motivaciones que lo mantienen actuante en todas las fases del proceso.En el apartado de la liberación de los oprimidos se concluye que la concienciación no se aplica solamante al nivel de campesinos o trabajadores analfabetos, sino que para todos los niveles de desarrollo de todas las sociedades..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la situación actual del alumno con retardo mental leve integrado a las aulas nocturnas de la modalidad de educación de adultos en el centro cultural popular Don Bosco.. Conformada por 12 docentes que trabajan en el centro mencionado.. En primer lugar se determinan los objetivos generales y específicos. El marco teórico comprende aspectos relevantes a tratar en el retardo mental, la educación especial y la modalidad de educación de adultos. El retardo mental leve se establece como variable independiente y la integración escolar como variable dependiente.. Se utiliza un cuestionario tipo encuesta. Se realiza una entrevista pautada de manera individual a cada uno de los 6 alumnos con retardo mental.. Los items del cuestionario están compuestos por 4 preguntas cerradas, 3 abiertas y 13 semiabiertas. Para la interpretación y análisis de los datos se aplica la estadística descriptiva y el análisis porcentual.. Los docentes están de acuerdo con educar en sus aulas a alumnos con retraso mental leve pero objetan una falta de preparación. La mayoría de los docentes desconocen los objetivos de la escuela en lo que se refiere a la población en desventaja. Señalan que la programación académica establecida por el Ministerio de Educación, no responde a las necesidades educativas de esta población. La mayoría de los docentes no planifica ninguna actividad docente que beneficie el proceso educativo del alumno con retardo. . ntegrar a un alumno con retardo mental leve a la escuela nocturna además de favorecer la dinámica general del aula, conduce al docente a la búsqueda de formación y de mejores estrategias de aprendizaje. Esto favorece al alumno en general y lleva a un cambio en las prácticas educativas habituales. La autora recomienda que para confirmar los resultados obtenidos se sigan haciendo el mismo tipo de trabajos con muestras más amplias..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las nuevas tecnologías en la enseñanza'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material recoge las actas de la III Escuela de Verano, que trata sobre la educación de personas adultas para el siglo XXI. Las ponencias, mesas redondas, talleres y comunicaciones se centran en la necesidad social de la educación permanente, que debe permitir múltiples oportunidades de aprendizaje de nuevas habilidades y contribuir a mejorar las actitudes de convivencia, solidaridad, participación y creatividad. Se afirma la necesidad de establecer una oferta educativa para adultos en la Comunidad de Madrid que garantice el acceso al aprendizaje a todos los colectivos, para que puedan obtener y actualizar los conocimientos que necesitan para participar de forma activa en la sociedad del conocimiento. El libro recoge propuestas para la educación de adultos en cuanto a formación general y básica, enseñanzas abiertas, formación profesional, talleres de varios tipos, y proyectos y experiencias educativas sobre diversos temas. Durante la celebración de la Escuela de Verano permanece abierta una exposición de los trabajos realizados en los talleres de los Centros de Educación de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el proyecto de innovación educativa 'Emigración e interculturalidad en el Campo de Montiel', cuya finalidad es facilitar y potenciar la inmersión lingüística y social de los inmigrantes adultos. Se habla de la labor ejercida por los Centros de Educación de Personas Adultas como agentes de integración social y de promoción académica y profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación y desarrollo profesional del docente en medios y NTICs'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n