316 resultados para Annapolis, MD


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de unidades didácticas publicadas por Intermón que resultan de gran utilidad para trabajar temas que reciben poca atención en los currículos de ESO. Las unidades, formadas por una guía didáctica y un cuaderno de trabajo, pretenden educar en valores como la justicia, la solidaridad, la cooperación, la participación, y la resolución no violenta de conflictos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se identifica el control como la función básica de la inspección educativa, quedando en un segundo lugar, y a gran distancia, la función de asesoramiento. Tanto la función de control, como la de asesoramiento se apoyan fundamentalmente en la evaluación, que se constituye en el rasgo definitorio esencial del perfil de la inspección. La evaluación de profesores, centros y sistema educativo son las manifestaciones principales de la función de control. Y la evaluación de innovaciones, especialmente curriculares, constituye el indicador de la función de asesoramiento..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se consideran tres los aspectos fundamentales en torno a los cuales se configura una profesión: la formación y requisitos exigidos para acceder a ella, el modo o procedimiento de selección y las tareas o funciones asignadas. Se analizan estas tres cuestiones en relación con la inspección educativa y desde una perspectiva socio-histórica. Dicho análisis permite captar cómo han surgido y se han desarrollado las tendencias hacia la profesionalización, la especialización y diversificación en un servicio público originalmente creado como una agencia administrativa del gobierno, así como las tensiones, siempre presentes, entre politización y profesionalización, entre lo administrativo y lo pedagógico, y entre sus funciones de fiscalización o control y las de asesoramiento y apoyo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza un proyecto de Ley sobre Inspección presentado a las Corte en 1887 por el Ministro liberal Carlos Navarro y Rodrigo. Su importancia radica en que es la única vez en la historia de la educación española en que se ha intentado regular la inspección al máximo nivel legislativo. Su contenido es altamente innovador, planteando el ingreso por oposición, la inamovilidad en el empleo, la coordinación de la inspección en los diversos niveles de enseñanza, la adminisón de titulados superiores en la inspección, y otras novedades que se harían realidad en el siguiente siglo. En la discusión que suscitó el proyecto se plantearon todos los problemas de la inspección, algunos de los cuales todavía mantienen su actualidad. Finalmente se exponen las posibles causas que ocasionaron su retirada definitiva..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La visita de inspecci??n es un procedimiento de exigencia de responsabilidades a funcionarios e instituciones diversas. Hizo su aparici??n a fines de la Edad Media para perfilarse en el transcurso del tiempo. Con la creaci??n del Cuerpo de Inspectores de 1849 fue incorporada la visita como t??cnica de intervenci??n en los centros escolares. Ser?? con la Segunda Rep??blica cuando se conciba una visita orientadora como instrumento de diseminaci??n de los ideales pedag??gicos alentados por la Rep??blica. Se deja constancia de los elementos m??s notables de aquella experiencia..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la potestad inspectora en materia de educaci??n en los ??ltimos veinticinco a??os, desde 1970 hasta 1995. La misma se estudia como problema pol??tico que est?? en el centro de las pasiones partidistas. Se considera la inspecci??n de educaci??n como una organizaci??n inserta en el Estado a cuyo fines sirve..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del programa de orientación propuesto por el Departamento d'Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya es complementar la formación técnica que ofrecen los ciclos formativos profesionales con una educación centrada también en otros aspectos, como el conocimiento de la profesión la capacidad para el trabajo, el autoconocimiento profesional, la inserción laboral o la adaptación a los cambios. Se describen las características de este programa, así como las actuaciones llevadas a cabo con un grupo clase a lo largo de un curso académico..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La filosofía de la educación que se desprende del ensayo de Hannah Arendt 'La crisis de la educación' antepone el concepto de mundo a cualquier otra categoría o valor que pueda dar cuenta del sentido y la finalidad de la educación. Es asimismo este concepto, y el complejo juego de oposiciones con la noción de vida, la clave que permitiría entender la crisis de la educación contemporánea. Se exponen las líneas maestras de tan sorprendente planteamiento y sugiere una prolongación del análisis al examinar el sentido de la función inspectora..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La complejidad de la educación como asunto social público y privado exige que la Inspección se nutra de profesionales de lasupervisión expertos en el sistema educativo y analistas socioculturales. La actuación del supervisor/a será multidisciplinar. A las tradicionales vías de aferencia, inferencia y eferencia debe sumarse la proferencia o acción prospectiva. El valor de la Inspección en la sociedad democrática y plural reside en que siendo órgano de la Administración educativa está al alcance de los ciudadanos. La recuperada consideración de autoridad pública proyecta al inspector/a como defensor de la educación..