298 resultados para Tamaño bayas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de una lección sobre el concepto de volumen, experimentada en el último Cursillo de Profesores Auxiliares. Se reseña el material necesario, que se compone de poliedros, especialmente ortoedros, de distintas sustancias y de varios tamaños. Entre las experiencias a realizar, para ver que a cada poliedro u ortoedro le corresponde un número, se realizan una serie de experimentos. Se pesa un ortoedro, que por tanto tiene un peso determinado; se observa que si nos dan otro ortoedro Q igual que P, en tamaño y materia, su peso será igual que el de P. También se puede introducir en una probeta graduada con agua, el ortoedro cuyo volumen se quiera determinar. El agua sube de nivel. El exceso de agua es el volumen del cuerpo. Repetir la experiencia con otro ortoedro igual y observar que les corresponde el mismo exceso de agua, el mismo volumen. Establecemos en estas experiencias una correspondencia: a cada ortoedro le corresponde un número, un peso y un volumen. Se establece una relación matemática. Posteriormente se da una primera definición de poliedros equivalentes: dos poliedros son equivalentes cuando se pueden descomponer en el mismo número de poliedros iguales, y se puede pasar de un paralelepípedo cualquiera a un ortoedro siguiendo el proceso inverso al anterior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fotografía del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en la recomendación de los Cuestionarios de Enseñanza Primaria del dominio del reloj por los alumnos de siete a ocho años. Además del aprendizaje práctico de las horas y minutos, su fin es fomentar el trabajo en equipo. Se dan sugerencias para la elección del material, para la construcción y el montaje. Por último propone el dibujo de los números del trece al veinticuatro, con un tamaño menor, para completar todas las horas y evitar confusiones en los niños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una descripción de la Vía Lactea, qué es, forma, tamaño, número de estrellas que la forman. Cómo el telescopio ha puesto de manifiesto que los astros no están uniformemente distribuidos en un volumen esférico, sino que se encuentran acumulados en una zona cuyo espesor es mucho menor que su diámetro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En una primera parte se explica la diferencia entre la propulsión cohete y los otros sistemas de propulsión de los vehículos que se mueven por el espacio junto a la diferencia entre el motor-cohete y los otros motores de aviación. En una segunda parte se describe el tamaño, el tiempote combustión y el propulsante de diferentes cohetes desde el V-2 y se mencionan ciertos sistemas de teleguiado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza su finalidad, fondos, condiciones que deben reunir los fondos: contenido moral, tamaño adaptable a los lectores, ilustraciones, (además de recomendar el forrado de los ejemplares con papel del mismo color y con la signatura del catálogo de la biblioteca) , medios para la adquisición de los fondos: aportaciones personales de maestros y alumnos, donativos personales, petición a autoridades locales, ministeriales, o a editoriales, recolecta de donativos económicos en funciones realizadas por los niños, organizar en la escuela una caja de ahorros para la que los niños aporten semanalmente una cuota. Requisitos del préstamo bibliotecario, y finalmente régimen interior de la biblioteca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la necesidad de la educación pretecnologica en el mundo actual, y se dan consejos sobre el trabajo en clase con los alumnos, el número de éstos en la clase, la preparación de la clase, el tamaño del aula y las características de su mobiliario. También, se considera importante desarrollar la creatividad en Pretecnología, y como muestra se exponen algunos trabajos realizados por los alumnos, bien en equipo o de forma individual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan varias experiencias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, que resaltan las virtudes del quehacer científico: observación, iniciativa, creatividad, actividad personal y trabajo colectivo, objetividad y verdad. La primera experiencia permite a los alumnos elaborar un modelo o una teoría mediante la investigación científica; y los otros dos experimentos son: el modelo atómico-nuclear de Rutherford y el experimento que aporta pruebas de la existencia de los átomos y además sirve para determinar el tamaño de las moléculas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo de mesa que permite transformar en taller de pintura, dibujo y modelado cualquier espacio no aprovechado del edificio escolar. Sus dimensiones dependerán del tamaño de la habitación del número de alumnos y proporcional a la altura de los niños. Se dan recomendaciones sobre la preparación, el uso del material y su conservación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Apéndice de estímulos empleados para el experimento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Luz y color'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la creación de la Casa de la Cultura de Soria, destacada por ser de las primeras instituciones de este tipo creadas en España. A pesar de su reducido tamaño, proporcional al de la ciudad de Duero, la Casa de la Cultura albergaba la biblioteca pública que reunía entre fondos antiguos y modernos unos 18000 volúmenes, con una sala de lectura, otra de revistas y de préstamo, una sección infantil y una completa sección local. Además, también contaba entre sus instalaciones con un salón de actos donde se representaban obras de teatro y otros actos culturales como exposiciones, conciertos, conferencias y cine educativo. La Casa de la Cultura procuraba desarrollar iniciativas propias y fomentar estímulos en algunos elementos o entidades locales de la ciudad soriana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo Mención Honorífica en los Premios Nacionales a la Innovación Educativa 2003