434 resultados para HUM


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe una entrevista realizada a Blanca Guerrero. Blanca Guerrero ha trabajado en las escuelas infantiles de Vitoria-Gasteiz y ahora es la directora del Departamento de Educación. En la entrevista se analiza el cambio de gestión de algunas escuelas infantiles que pertenecen a la red municipal desde hace treinta y cinco años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas propuestas abiertas para educar en un mundo sostenible, o al menos para acercarse a él. Las prácticas propuestas se inspiran en la naturaleza y en experiencias que la educación y, en especial la educación infantil, han construido. Los espacios educativos se pueden convertir en laboratorios donde se construya y se experimente una cultura sostenible. Las pedagogías alternativas han puesto en marcha experiencias que se centran en la sostenibilidad como eje principal de la escuela, puesto que sus destinatarios y destinatarias forman parte de las generaciones que habrán de vivir en el planeta futuro. La educación infantil tiene un papel protagonista en la transformación cultural.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se cumplen 20 años de la firma de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Es el tratado internacional más ratificado de la historia, todos los países salvo Estados Unidos y Somalia lo han ratificado, pero a la vez es el tratado más vulnerado. La convención establece la obligación para todos los responsables políticos y sociales de anteponer el interés del niño a cualquier otro criterios la hora de decidir las cosas que les afectan directamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ense??ar ciencias es organizar situaciones con la finalidad de ayudar a los ni??os y ni??as a explicar lo que ocurre a su alrededor. La ense??anza de las ciencias ayuda a organizar el conocimiento y estimula a compartir las diferentes maneras de ver el mundo, a encontrar entre todos las explicaciones m??s ajustadas y eso no puede hacerse si no hay manipulaci??n, experimentaci??n e interacci??n con materiales diversos, entre iguales y con los adultos. Aprender ciencias implica aprender a cambiar la manera de ver los fen??menos, la manera de razonar, de hablar sobre ellos y de emocionarse. Se aprenden ciencias jugando y viviendo, hablando y observando, imitando e investigando. Ense??ar ciencias es organizar situaciones con la finalidad de ayudar a los ni??os a explicarse lo que ocurre a su alrededor. El aprendizaje depende en gran medida de la cantidad y la calidad de ocasiones que se hayan tenido. La labor del maestro o la maestra es la de crear un ambiente lo suficientemente rico como para promover interacciones de calidad, un ambiente en el que los ni??os se encuentren con fen??menos y materiales que les provoquen preguntarse c??mo es que las cosas ocurren como ocurren, y entre todo encontrar las mejores preguntas y las mejores explicaciones para responder. Para promover el aprendizaje de las ciencias, hay que dejar de lado el miedo a plantearse maneras diferentes de organizarse y actuar.