674 resultados para Textos literarios
Resumo:
La unidad pretende acercar el texto poético a los adolescentes. En su desarrollo se ha seguido el tránsito natural del agua -desde su nacimiento: la lluvia, hasta su agonía: el mar-, que, convertida en objeto poético, ha sido contemplada y plasmada líricamente en todas sus manifestaciones. La selección de textos se ha hecho a partir de poetas del siglo XX. Se ha procurado que la explotación de esta unidad sirva para el tratamiento de todas las destrezas lingüísticas y los ejes básicos recomendados para esta área, dando prioridad a los referidos a la interpretación y producción de textos literarios. Está dirigida a alumnos de primer curso del segundo ciclo de la ESO, pero sería fácil adaptarlo al segundo curso o al Bachillerato. Pueden establecerse relaciones con otras áreas curriculares: Música, Geografía, etc., así como con los temas transversales Educación para la Salud y Educación Medioambiental.
Una lectura interdisciplinar : Lengua, Literatura e Historia : para tercero de ESO o primero de BUP.
Resumo:
Incluye guía de lectura y guía de debate de la novela
Resumo:
Tras la reforma educativa de 1992 por el que se establece como materia común la Lengua y la Literatura en el currículo del nuevo Bachillerato, se desprende: 1. La escasa integración de lo lingüístico y lo textual. 2. El escaso relieve de los textos literarios. Para evitarlo, se proporciona, desde la lingüística del texto, unas pautas que ayuden a explicitar y desarrollar algunas de las implicaciones de la enseñanza conjunta de la Lengua y la Literatura basadas en uno de los desarrollos europeos de la ciencia del texto, el de Eugenio Coseriu. El objetivo del profesor de Lengua, en las enseñanzas medias, debe atender tanto al saber elocucional como al expresivo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.Monográfico : las condiciones de aprendizaje de la lengua escrita
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2004). Resumen basado en el de la publicación. También disponible en http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2008/AlejandraAventin.shtml
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2007). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Mención honorífica en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de las autoras (7 p.)
Resumo:
Se aboga por la enseñanza unida de la literatura y la lengua, pues la mejor forma de conocer el propio idioma es a través de sus textos literarios clásicos, antiguos o modernos, de autores consagrados, graduando la dificultad de los textos a la edad de los niños. Con ello se persigue que dichos textos sean la base para el aprendizaje y perfeccionamiento de la lectura y del lenguaje. También, se orienta sobre la utilización de ejercicios de recitación y memorización de fragmentos poéticos, de dramatización, ejercicios de composición y, para el segundo ciclo del período elemental, la iniciación en ejercicios de comentario de textos.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Resumen basado en el de la publicación