474 resultados para Menéndez Pelayo, Marcelino


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los últimos informes sobre audiencia televisiva indican que los españoles hemos batido nuestro record histórico en consumo televisivo, en 2008, pasamos frente a la pantalla cada día tres horas y cuarenta y siete minutos. Por otra parte, ver la televisión se ha convertido en la primera alternativa de ocio infantil. Además, inquieta el hecho de que los niños y niñas hayan dejado de consumir sólo los productos infantiles elaborados y dirigidos específicamente a ellos, ampliando su territorio a horarios y franjas de programación de adultos. Éstos y otros datos analizados, permiten al autor reflexionar sobre el papel que la televisión ejerce sobre la conducta de los alumnos. La televisión no tiene en sí, intrínsicamente, nada perverso, despreciable o menor. Todo lo contrario, la televisión reúne en un solo medio buena parte de las mejores características que tienen los demás medios de comunicación, potenciadas al máximo, pero puede contribuir al fracaso escolar si no se utiliza adecuadamente. TeleYo y TeleNosotros son los modelos que el autor nos presenta para utilizar la televisión como recurso educativo. Una propuesta que se basa en las indicaciones recogidas por RTVE a través del Foro Nacional 'Entorno Familiar, Menores, Educación y Televisión' difundidas en un tríptico titulado 'Aprender a ver la tele sin perder de vista el cole'. Una forma distinta de visionar la programación televisiva en el ámbito familiar y en la escuela, colegio e instituto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta dar respuesta a algunos planteamientos recogidos en la LOGSE, los objetivos marcados en el proyecto y que no cambiaron en se desarrollo fueron: debatir con el profesorado la necesidad de fomentar la cooperación entre familias y centros, detectar las necesidades del profesorado, informar al profesorado de la variedad de áreas,... en que se puede promover esa cooperación y formar al profesorado en metodologías concretas. el grado de dasarrollo alcanzado fue el previsto aunque se contempla la posibilidad de incrementar el número de horas para profundizar en algunas temáticas que han resultado de mayor relevancia para los participantes. La valoración de la experiencia se realizó mediante discusión de los participantes, la dinámica didáctica ha sido bien valorada y el interés sobre el tema se incrementó tras la impartición del seminario. Las personas implicadas junto con un colectivo de carácter internacional se integrará a través de la ASPA en una red de trabajo: European Research Association About Parents and Families in Education ERNAPE, lo que supone una continuidad en el trabajo desarrollado y una apuesta por actuaciones futuras y coordinadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetios del trabajo son: diseñar y elaborar la unidad didáctica correspondiente a una segunda fase de Itinerarios didácticos del Museo de Bellas Artes de Asturias, en torno a la unidad temática el campo; facilitar a los alumnos fichas temáticas relacionadas con las tradiciones y costumbres asturianas que lo acerquen al contexto histórico-cultural narrado por nuestros artistas y analizar y concretar en fichas de trabajo para el alumno, métodos de lectura e interpretación de imágenes icónicas que faciliten el acceso al lenguaje plástico de nuestros pintores. En el proyecto se especifica que se elaborarán cinco unidades didácticas correspondientes a cinco cuadros del Museo con la siguiente estructura: 1.Ficha temática, introducción, contenido, vocabulario y bibliografía. 2.Fichas de trabajo del alumno, una para enseñanza primaria y otra para enseñanza secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto participó en el programa Aula Abierta de la Dirección Regional de Educación en 1997 y en el 1998

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La campaña Coastwatch Asturies es un programa europeo en el que participan diversos grupos de alumnos de 12 a 18 años, de los concejos costeros asturianos, cuyo objetivo es informar del estado actual de la costa de Asturias y elfomento de la educación ambiental. Participaron 1314 observadores de 27 centros de Primaria y Secundaria y 11 asociaciones, que repartida la costa asturiana en tramos de 500 metros, recogieron muestras en uno o varios de ellos según la metodología y técnicas establecidas en el proyecto, cubriendo un protocolo de observación. Este proyecto viene desarrollándose en España desde 1990 y en Asturias desde 1992 y pretende vigilar, observar la costa, constatando todos sus cambios, determinando el estado ambiental del litoral en cuanto a su conservación y gestión; tras la captación de los participantes, se mantuvieron reuniones en los CEPs para informar, asesorar y documentar sobre la campaña y su realización práctica en los centros educativos; se distribuyeron las encuestas, kits analíticos, documentación para la realización de las observaciones, coordinando los diferentes grupos, recopilación de datos, su informatización y finalmente la elaboración del informe que se envia al centro coordinador de la campaña a nivel estatal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-ROM contiene la revista editada por la Escuela Oficial de Idiomas 2000-2001 con artículos elaborados en inglés y francés por los propios alumnos del centro y por colaboradores, sobre todo tipo de temas, y además contiene la WEB de la escuela, con información sobre matrículas, oferta educativa, sobre los departamentos de inglés y francés, la programación cultural, galería de fotos, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Carece de port., tít. tomado de la cub. Otro tít.: Espacios de participación: guía para familias

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Además de artículos realizados por los autores citados cuenta con artículos de los siguientes autores: Jonan Fernández Erdozia, Carme Orte Socías, Javier Elzo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el sistema de enseñanza musical de Orff-Shulwerk, este proyecto no sólo sirve para enriquecer el aspecto musical del alumno, sino además, como nexo entre todas las demás disciplinas a través de una metodología activa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el empleo de centros de interés y de manera global y completa se pretende que los alumnos sean capaces de asimilar los objetivos de la asignatura de la Lengua castellana. Aplicado a 75 alumnos de octavo de EGB, divididos en dos grupos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de motivar a los alumnos desfasados a través de talleres como el de mecanografía, baile, cocina, etc. Se organizan 13 talleres en total, con un planteamiento de interdisciplinariedad. Dirigido a 230 alumnos del ciclo superior del Colegio Público Ramón Menéndez Pidal. En líneas generales, los alumnos valoran los talleres como una experiencia divertida (la excepción es el taller de mecanografía) y manifiestan su interés por los talleres creados.