210 resultados para Crist del Salvador-Panegírics-València
Resumo:
El autoconcepto académico en alumnos de sexto curso de primaria que promocionan y que no promocionan. Muestra de 227 alumnos de sexto de primaria de tres centros, dos públicos y uno privado, con un total de siete alumnos repetidores. Una vez seleccionada la muestra con la que trabajar, se eligió como instrumento de recogida de información el cuestionario de valoración del autoconcepto académico de Machargo, Salvador J.. Cuestionario de valoración del autoconcepto académico de Machargo. Investigación comparada a través de una escala de intervalos aplicada a dos grupos de alumnos no igualados. En líneas generales los alumnos no repetidores tienen un autoconcepto académico medio-alto o alto y los repetidores medio-bajo o bajo. Aunque los alumnos repetidores demuestran tener un autoconcepto académico inferior al resto hay que destacar que se encuentran plenamente integrados en clases y sienten más seguridad y confianza que el resto de sus compañeros cuando intervienen.
Resumo:
Los medios audiovisuales, informáticos, las nuevas redes y los sistemas integrados son medios de expresión para los cuales los niños tienen apetencia y a los que están familiarizados, transmiten saber al niño de un forma lúdica. Se trata de contrastar los dos contextos comunicacionales, el contexto pedagógico y el contexto publicitario. Se utiliza el modelo de lenguaje audiovisual publicitario para concebir y producir documentos audiovisuales pedagógicos (videogramas) y confirmar que un videograma concebido y producido según el modelo publicitario presenta resultados positivos relativos al proceso de enseñanza-aprendizaje. Se compara el rendiemiento del aprendizaje escolar con la ayuda de dos documentos audiovisuales diferenciados, uno basado en el modelo publicitario, concebido y producido con algunas características del discurso audiovisual publicitario y el otro producido por profesores de escuela. La investigación se centra sobre la población escolar de tercer ciclo de Enseñanza Básica, de edades comprendidas entre los 12 y 15 años de la 'Escola do Ensino Básico 2.3 Dr. Joao Rocha Pai de Vagos' en el distrito de Aveiro en Portugal. Los documentos audiovisuales didácticos son dos videos, uno corto que obedece a determinadas características por ser corto e incluir publicidad y el video largo con deficiencias a nivel tecnológico y pedagógico. Se incluye además un cuestionario elaborado por dos profesores de la asignatura de Ciencias Naturales aplicado en tres momentos diferentes. Se pretende experimentar y verificar implicaciones del discurso audiovisual en el contexto pedagógico de la clase y su eficiencia en el aprendizaje para adquirir unos mejores resultados de los alumnos. Los documentos audiovisuales basados en el modelo publicitario favorecen formas de aprendizaje más participativas, abiertas y activas provocadas por la interacción entre el documento, alumnos y profesor. Se confirma que la concepción y producción de videos de calidad basados en el modelo publicitario, podrán contribuir a un cambio en el fracaso escolar que se traduce en una mejoría del aprendizaje. El papel del profesor es fundamental para mejorar la capacidad de estimular, promover y controlar el diálogo y evaluar el aprendizaje. Es necesario que se dejen de utilizar documentos audiovisuales de baja calidad técnica y pedagógica: largos, inadeacuados y mal producidos, ya que son negativos para el aprendizaje. La integración curricular de los medios de comunicación tendrá implicaciones en la concepción del proyecto integrado dotando a la comunidad educativa la autonomía de interpretar, orientar y adecuar el Programa Oficial a las necesidades de los alumnos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Escuelas rurales y nuevas identidades'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La participación de padres y madres en la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se exponen los principales resultados de la investigaci??n realizada por el autor centrada en los documentos conservados en la Secci??n de M??sica de la Biblioteca de Catalu??a, especialmente de los documentos de teor??a musical y did??ctica de materias como la armon??a, el contrapunto, la fuga y las formas musicales, consideradas tradicionalmente como herramientas y fundamentos de la composici??n musical.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Profesorado de enseñanza secundaria, memoria y patrimonio'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Asociacionismo estudiantil y participación de los estudiantes'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La participaci??n en los Consejos Escolares de Centro'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación