445 resultados para Libros de artistas
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Análisis del discurso y educación lingüística
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Teatro social
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto
Resumo:
El trabajo obtuvo un premio de la modalidad A de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2009 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Resumo:
El trabajo obtuvo una mención honorífica de la modalidad B de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2010 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Resumo:
Conjunto de propuestas que tienen como objetivo principal el fomento de la lectura en las aulas de los centros educativos. Las actividades giran en torno a la historia del libro, la celebración del día del libro, la biblioteca escolar, la semana de la lectura, etc.
Resumo:
Base de datos de artistas plásticos extremeños contemporáneos que tiene como finalidad facilitar el acceso a un amplio sector de la población a esta información y divulgar el trabajo de los artistas. Los objetivos del proyecto son: profundizar en el conocimiento sociocultural extremeño, integrar en el curriculo escolar contenidos propios de la cultura extremeña, introducir el aprendizaje de técnicas y estilos dentro de la enseñanza de las Artes Plásticas con ejemplos y modelos correspondientes a artistas plásticos extremeños, acercar a los alumnos a las manifestaciones artísticas de la región, conseguir que los alumnos adquieran un concepto más claro y cercano de la realidad artística extremeña, convertir a los museos, galerías, exposiciones y otras manifestaciones artísticas en parte integrante y permanente de la educación y vida social de los alumnos, fomentar actitudes críticas ante el entorno y los medios de expresión en general.
Resumo:
Se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de una escuela de educación infantil de Alicante. A partir de la presentación de las imágenes simbólicas del pintor Quint Buchholz, los niños de esta escuela crean sus propias composiciones escritas. El resultado es un conjunto de historias y relatos cortos sorprendentes. Se reproducen algunos de ellos junto con la ilustración que motivó en los niños la historia.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista