851 resultados para ESPAÑOL - ENSEÑANZA


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de master (Universidad Pablo de Olavide, 2010)

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de investigación (Universidad de Alicante, 2010). Incluye anexos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Trabajo de investigación de Estudios de Doctorado (Universidad Nebrija, 2009)

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Cantabria - Fundación Comillas, 2008). Incluye anexos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye presentación en Power Point y vídeo

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2011). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Jaén-FUNIBER, 2010). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contrastar la adquisición del español como lengua materna con su adquisición como segunda lengua en medios naturales de inmersión total. Determinar en qué medida la edad y la lengua materna inciden en la adquisición-aprendizaje de la segunda lengua. 7 sujetos no nativos representativos de distintas edades (niños, adolescentes y adultos) con distintas lenguas maternas (búlgaro, árabe, banen, persa y chino). Se analizan los fundamentos teóricos y de las distintas corrientes sobre adquisición del lenguaje. La recogida de datos se efectua mediante grabación de entrevistas orales o de conversaciones espontáneas en cintas de audio. En las entrevistas, se proporciona a los sujetos dibujos seriados y tiras cómicas para ser descritas, pruebas de repetición o ejercicios de preguntas y respuestas. Los resultados muestran que, mientras en el caso de los niños, la segunda lengua se aprende con los mismos mecanismos de adquisición que la lengua materna, en los adultos se ha perdido esa capacidad innata de construir la lengua. Estos se apoyan en los conocimientos de su lengua materna, activando estrategias de aprendizaje y de comunicación. Los niños adquieren las diferentes categorías gramaticales siguiendo un proceso progresivo y ordenado en el que se seleccionan los elementos dichas categorías para su aprendizaje atendiendo al orden en que están situadas dentro del esquema oracional. Esto hace que se produzca un número muy bajo de errores. Los adolescentes y adultos siguen un proceso diferente, en el que la adquisición categorial aparece sin graduar porque todas las categorías están presentes desde el principio. Consecuentemente, el nivel de errores es muy alto. En el caso de los adolescentes estos errores se solucionan hasta alcanzar un nivel de competencia próximo al nativo; en los adultos, los resultados son muy variables. En el caso de los adultos, sería necesario apoyar el proceso de adquisición con instrucción específica de la segunda lengua, la cual no sería necesaria en el caso de los niños.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la preferencia del espectador holandés por medios de comunicación interactivos como la televisión. Esto ha impulsado la aparición del concepto.