244 resultados para Conflicto trabajo-familia
Resumo:
Se presenta una guía para la educación en valores humanos dirigida a padres, maestros, profesores y educadores. En la primera parte se realiza una introducción a los valores humanos y se presentan 38 casos concretos, agrupados por temas y seguidos de una hoja de trabajo personal de recapitulación. En la segunda parte se presenta un resumen de las grandes cuestiones didácticas, conectándolas con la enseñanz ay el aprendizaje de los valores. Se exponen y desarrollan los conceptos de 6 valores, acompañados de una hoja de trabajo personal. Los valores tratados son: 1. Respeto, 2. Responsabilidad, 3. Justicia, 4. Filantropía, 5. Honestidad, 6. Ciudadanía. Se presentan actividades que el maestro puede programar en el aula para educar en valores humanos..
Resumo:
Obra colectiva entorno a la educación especial, con una variedad de temas entre los que destacan: la investigación, educación compensatoria, dificultades, ocio, protección, mejoras, el rendimiento escolar, mujeres, diversificación curricular etc. La obra esta dirigida a los profesores, profesionales de la materia y familia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Con la participación del Programa ARCE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen en inglés y castellano
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s
Resumo:
Se exponen las experiencias de dos centros de Servicios Sociales del distrito Latina de Madrid, analizando el funcionamiento y la organización de cada uno de ellos, y centrándose en el programa en el que se encuadra el trabajo analizado: Programa de Prevención y Familia. Éste está destinado a promover la convivencia e integración social mediante actuaciones preventivas sobre los colectivos en situación de 'riesgo social'. Dentro de éste objetivo global hay que enmarcar a la Educación de Calle, una acción educativa que se realiza en el propio medio en el que se desenvuelven las personas, sin contar con una estructura o programa sistematizado. Los adolescentes son la población que más se beneficia de ese programa, dedicándose a ellos un proyecto concreto, 'Maduración de adolescentes'.
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La educación de niños y jóvenes está atravesando una situación compleja y llena de matices contrapuestos y diferentes. La relación entre familias y centros docentes no es la más adecuada y no están produciendo los resultados que serían deseables. Por una parte, los padres piensan que la educación es una tarea propia de la escuela y, por lo tanto, los profesores son los únicos que tienen la obligación de formar a sus hijos. Por otra parte, los profesores piensan que la educación es responsabilidad exclusiva de las familias y que el profesor es un profesional de la enseñanza cuya única obligación es realizar bien su trabajo. Estas dos actitudes contrapuestas y divergentes son la consecuencia de un reduccionismo pedagógico que está poniendo en peligro la educación de nuestra juventud.
Resumo:
Se realiza una aproximación a las líneas básicas de actuación en el quehacer profesional cotidiano del Centro de Orientación Familiar de Monforte de Lemos (COF). En este Centro, se pretende una atención integral a la familia que vaya más allá de la prestación de ayuda a mujeres en edad fértil, ya que cualquier etapa del ciclo vital de la familia puede ser susceptible de la orientación familiar. Las líneas básicas de trabajo del centro se basan en que la forma más eficaz para prevenir problemas es asesorando a través de charlas, coloquios, conferencias, actividades en centros escolares, en asociaciones de amas de casa, en emisoras de radio...en definitiva, en todos aquellos colectivos que se muestren más receptivos y sensibilizados cara a la familia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación