274 resultados para Biblioteca escolares
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Contiene anexo con el convenio de colaboración entre los centros escolares y el ayuntamiento de Villanueva de la Cañada para el desarrollo del 'Plan de dinamización de las bibliotecas escolares de Villanueva de la Cañada'
Resumo:
Experiencia de motivación lectora realizada con alumnos de quinto de Primaria durante un año. Se repasa el abecedario completo y se elaboran veinte situaciones de lectura con cada una de las letras. A partir de estas se situaciones se construyen versos, se discuten las situaciones propuestas y se ilustran.
Resumo:
Contiene: leer en la escuela; 'un rollo sensacional'; lectura en la clase; literatura infantil para dinamizar la actividad escolar; la excepción que debería ser norma
Resumo:
Se presenta el proyecto 'Nos informamos comunicamos y aprendemos con internet y los multimedia en la biblioteca escolar', realizado por el colegio público Pablo Iglesias de Soto de Ribera (Asturias) dentro de los programas Bibliotecas Escolares, en el que participa dese el curso 2001-2002 y Asturias en la Red desde 2003-2004. El proyecto fomenta la participación del alumnado y los profesores en el uso de las nuevas tecnologías o TIC. La dotación informática producida por la participación el programa Asturias en la Red, ha permitido a la biblioteca escolar convertirse en un Centro de Recursos para la Enseñanza Aprendizaje y Lectura (CREAL) y encaminarse hacia una biblioteca digital Web 2.0. Se muestran los principales actividades en la que participan los alumnos, en el que se incluyen la creación de la revista 'El Lenguatero' y los 'Proyectos Documentales Integrados', en donde se emplean las TIC para su desarrollo.
Resumo:
Se muestra la transformación producida en las bibliotecas escolares en Centros de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA) y la necesidad de contar con herramientas de evaluación de competencias informacionales. Se analiza el cambio producido debido a las nuevas necesidades de formación en educación competencial y alfabetización de la información por parte de los usuarios y el auge de la web 2.0 que ha permitido mayor interactuación. Se presentan los principales instrumentos de evaluación de competencias y se informa sobre el proyecto de 'Indicadores para competencias informativas en bibliotecas escolares' desarrollado por el Ministerio de Educación de España.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Analiza la importancia de la biblioteca escolar no sólo para la escuela, sino fuera del ámbito escolar y las actividades, tanto escolares como extraescolares, que puede desarrollar para contribuir y favorecer el gusto por la lectura. Así pues ,en un programa de actividades la biblioteca escolar debe tener en cuentas las referidas a los objetivos escolares y las relativas a los fines extradocentes. Dentro de las actividades anuales y ocasionales destacan, entre otras, la exposición de los nuevos fondos, conmemoraciones , Fiesta del Libro.
Resumo:
Se analiza la biblioteca como instrumento de iniciación cultural. Se exponen algunos antecedentes históricos de las iniciativas que han tratado de asociar las bibliotecas a las escuelas. La experiencia llevaba siempre a la misma conclusión: que los sectores más necesitados de lectura eran inaccesibles al libro En marzo de 1957 la Comisaría de Extensión Cultural reconsidera uno de sus servicios de más alcance popular para la difusión cultural, y nace una nueva biblioteca circulante, específicamente dedicada a aquellos medios a los que el libro no llega con facilidad. Se hace referencia a diversos servicios bibliotecarios como las bibliotecas de iniciación escolar, las bibliotecas permanentes, escolares, infantiles, municipales ,y Agencias de Lectura. Se detallan la función del maestro, los objetivos de la biblioteca, elección del fondo, servicio de préstamo, material audiovisual, sección de prensa, apertura a las lenguas extranjeras de la biblioteca escolar.
Resumo:
Se exponen las distintas funciones que cumplen las bibliotecas escolares. En primer lugar, como instrumento de trabajo activo para el alumno en las tareas escolares; en segundo lugar, son un medio de recreación y estímulo de la lectura en el niño y; por último, se constituyen estas bibliotecas en centros de proyección cultural y de fomento de la lectura hacia la comunidad. Por todo ello, se considera necesario extender el servicio de bibliotecas escolares para que puedan cumplir con las exigencias de la nueva educación general básica y, también con los instrucciones dictadas por la UNESCO.
Resumo:
Se analiza el papel de la biblioteca escolar frente a la sociedad y la formación necesaria del bibliotecario para optimizarla. Se ensalza el papel educativo y formativo que realiza la biblioteca escolar dentro de la institución educativa de la que forma parte. Se analiza la importancia de la incorporación en los estudios universitarios de Biblioteconomía de las bibliotecas escolares. Además, se explica el caso de la formación en materia de bibliotecas escolares en Colombia.