249 resultados para BDA135-223
Resumo:
Se expone y se analiza el discurso que el Ministro de Educación español, el profesor Villar Palasí, pronunció durante la XVI Conferencia General de la Unesco. Se incluyen las impresiones del propio ministro sobre la conferencia y se destaca la aprobación por unanimidad de la propuesta de España para racionalizar el desarrollo de las Conferencias generales de esta organización.
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Varias fotografías ilustran diferentes momentos de la Exposición Internacional 'Les Dessins des Enfantas'
Resumo:
Dentro de los temas e intervenciones desarrolladas durante las Jornadas de información para los profesores de Artes Plásticas en París, se expone el informe que sobre las Jornadas ha redactado el profesor Pradillo Lozano, como catedrático del Instituto Nacional de Enseñanza Media.
Resumo:
Contiene fotografías de los actos conmemorativos
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: 'La educaci??n ante la inclusi??n del alumnado con necesidades espec??ficas de apoyo'
Resumo:
Breve homenaje a la obra de Gabriel Aresti, por su dedicación al estudio y unificación del euskera, y especialmente, por su acción renovadora en la creación literaria vasta. Se trascriben dos de los poemas de su obra bilingüe: Nire aitaren etxea, Defenderé la casa de mi padre, de 1964, y Hariztia, El robledal, de 1959.
Resumo:
Se exponen los diferentes puntos de vista de expertos de la educación sobre el proceso educativo en el siglo XXI, ya que, debido a los cambios y avances científicos y tecnológicos, los ciudadanos se verán obligados a reciclar sus conocimientos de forma permanente, con lo cual, las relaciones entre profesores, alumnos y la sociedad en general se transformarán.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se aborda la interacción verbal oral como método de mejora de la comprensión de textos y su producción. En primer lugar, se expone la perspectiva pragmática en el área de Ligüística para entender la comunicación verbal cotidiana. A continuación, estudia los conceptos de conversación y diálogo como formatos prototípicos de la interacción verbal y el carácter unitario de la misma. Por último, se exponen las implicaciones didácticas derivadas de las consideraciones anteriores relativas a la didáctica de la comprensión de textos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Cuestiones de Historia de la Educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación