178 resultados para Virtual words


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de una encuesta, se han analizado las impresiones de los alumnos sobre la implantación del Modelo Mixto (presencial-virtual) en la asignatura de Biología durante el curso 2002-2003. La Biología corresponde al primer curso de Ingeniería Técnica Agrícola (especialidades de Hortofruticultura y Jardinería, e Industrias Agrarias y Alimentarias) de la Universidad de La Rioja. La participación de los alumnos fue relativamente baja, ya que sólo un 30 por ciento de los matriculados rellenaron la encuesta. Los alumnos consideraron que la asignatura es útil para su formación y acogieron favorablemente la implantación del Modelo Mixto, pero valoraron peor la parte virtual que la presencial. Esto pudo ser debido a: 1) la escasa disponibilidad y conocimiento de los medios informáticos por parte de los alumnos; 2), el apego de los alumnos a métodos docentes tradicionales; 3) la mayor necesidad de apoyo profesoral que necesitan los alumnos en el primer curso universitario, y 4) los posibles fallos cometidos por los profesores en el primer curso de implantación. Se apuntan algunas sugerencias metodológicas que podrían mejorar el desarrollo del Modelo Mixto en la asignatura de Biología. Las conclusiones de este trabajo deberían ser corroboradas en el futuro mediante estudios plurianuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las comunidades telemáticas iberoamericanas de educación matemática. Se pone énfasis en la labor de la Comunidad Iberoamericana Virtual de Educación Matemática (CIVEM). Se expone la utilidad de la plataforma BSCW para la coordinación online de las distintas comunidades. Se explican también las carencias comunicativas de los investigadores en educación matemática en iberoamérica, que suelen realizar su trabajo mucho más aislados de los que podrían hacerlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga sobre una plataforma virtual de enseñanza. Se analiza la importancia de la formación continuada de los docentes. La investigación se centra en una comunidad virtual de enseñanza de la geometría y en las oportunidades que brinda a los docentes para comunicarse entre sí y mejorar día a día en su tarea. Se concluye que en el proceso comunicativo realizado mediante dicha plataforma lo más importante es el respeto y la confianza entre los participantes, por encima de las peculiaridades de la comunicación virtual. Se explica también que las críticas constructivas realizadas entre los profesores mediante la plataforma constituyen una de las mejores herramientas para la mejora del desempeño en sus funciones docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una investigaci??n en torno a la ense??anza de las matem??ticas a trav??s de una comunidad virtual. Se detalla la realizaci??n de una experiencia de ense??anza basada en el contacto virtual entre el profesor y los alumnos. A lo largo de dicha experiencia el investigador pone en marcha una plataforma que permite a un grupo de alumnos de segundo curso de E.S.O. (Educaci??n Secundaria Obligatoria) aprender matem??ticas comunic??ndose con sus compa??eros y su profesor a trav??s de medios inform??ticos. Se observa que a lo largo de la investigaci??n los alumnos crean con ??xito comunidades de aprendizaje virtuales que les permiten colaborar en el aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Nacionales de Innovaci??n Educativa 2006, primer premio. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Imágenes en miniatura ilustran las doce palabras que describen cada mes del año y van acompañadas de preguntas para animar a los niños a buscar y encontrar los distintos objetos que están en la otra página, ilustrada con las imágenes de los objetos antes mencionados. El nombre del mes aparece en la parte superior derecha de cada página seguido de una lista de objetos que no siempre tienen una conexión lógica con el mes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta indicado para los niños que saben los sonidos y ya comienzan a desarrollar y mezclar palabras sencillas. Deben reconocer qué letra o letras coinciden con un sonido, así como con la mezcla y la segmentación. Los conocimientos y habilidades fónicos se pueden desarrollar con toda la clase, en grupos, o individualmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades de entretenimiento para que los niños mejoren las habilidades en: lectura, escritura, dibujo, contar, jugar, lenguaje. Los símbolos que aparecen en cada página les sirven de guía visual para las actividades propuestas, que les ayudan a mejorar la comprensión verbal y escrita, la atención visual y la destreza con las manos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades de entretenimiento para que los niños mejoren las habilidades en: lectura, escritura, dibujo, contar, jugar, lenguaje. Los símbolos que aparecen en cada página les sirven de guía visual para las actividades propuestas, que les ayudan a mejorar la comprensión verbal y escrita, la atención visual y la destreza con las manos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

CD audio con ejercicios de vocabulario en inglés para el nivel intermedio bajo o intermedio. Contiene veintitrés lecciones con una duración total aproximada de veintinueve minutos. Su objetivo es permitir a los profesores enseñar vocabulario de una forma más comunicativa y permitir a los alumnos desarrollar habilidades de aprendizaje que les ayudarán a ser más eficaces al organizar, almacenar y recordar el vocabulario nuevo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'