204 resultados para Repositorios cooperativos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Colección de juegos para niños entre cuatro y once años. Incluye juegos de cartas, juegos de mesa, juegos de física, y juegos cooperativos y competitivos. Orienta a los profesores sobre la integración de los juegos en el programa de inglés, la gestión del aula, la adaptación de juegos tradicionales, y la creación de nuevos juegos con los niños.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la revista; este artículo pertenece al tema monográfico Educación y Derechos Humanos
Resumo:
Pertenece al monogr??fico Educaci??n y Derechos Humanos
Resumo:
Se ahonda en la idea de cómo el arte comunitario puede ser motor de transformación social y educativa . Los modelos cooperativos replantean, necesariamente, el concepto de lugar, el sentido de pertenencia, las estructuras simbólicas que comparte una comunidad o el concepto de identidad basado en procesos de vida sujetos a continuos cambios. La realización de instalaciones en la escuela posiblita un aprendizaje lúdico a través de la transformación del espacio, de la exploración de los objetos, de las relaciones interpersonales y de la idea que se presente expresar. Esta propuesta del arte contemporáneo, realizada en contextos escolares, ofrece un espacio de posibilidades y experiencia estética que invita a la participacióne implicación de toda la comunidad educativa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Recoge las características de las prácticas realizadas en los centros de enseñanza cooperativos, relativas a su gestión, administración y funcionamiento interno. Expone las acciones sobre el proyecto educativo de centro, el proceso evaluativo de los mismos y de sus ideas rectoras. Por último, desarrolla un análisis estratégico externo e interno, para el establecimiento de un sistema de gestión de calidad y excelencia.
Resumo:
Se consideran el tutor y la función tutorial como elementos personal y funcional del proceso educativo, por tanto deben insertarse en la estructura organizada del Centro docente. La orientación educativa puede ser llevada a cabo por profesores-tutores, por un orientador, por un equipo orientador o por un equipo orientándose en conexión con los tutores y profesores del centro. Se analiza la función del Servicio Orientador como un órgano asesor y consultivo del Centro donde se cumplirían las funciones de información, diagnóstico y consejo, del Gabinete Orientador y de una estructura departamental donde el Departamento de Orientación incide directamente en los tutores, elementos fundamentales por su relación directa con el alumno, y con los padres como elementos cooperativos del proceso educativo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2003). Material anejo: El periódico de clase realizado como proyecto final del grupo taller
Resumo:
Incluye anexo con el programa de actividades de las Jornadas culturales. En la elaboraci??n del trabajo han intervenido todo el grupo de profesores y el alumnado del Instituto. Premios Nacionales a la Innovaci??n Educativa, 1998. Anexo Memoria en C-Innov. 76