739 resultados para Itinerarios didácticos
Resumo:
Analizar la relación juventud- deporte desde los conceptos de 'proceso de socialización', 'transición' e 'itinerario deportivo'. Conocer las actitudes de la población juvenil ante el deporte desde la perspectiva del joven, no del adulto. Observar relaciones entre itinerarios deportivos y procesos de socialización . 28 entrevistas en dos muestras de 14, 14 dedicadas a deportistas de tiempo libre y 14 a deportistas de élite, entrevistas estratificadas por sexo, nivel socio-económico, ocupación y edad. . Elaboración de hipótesis, entrevistas, contrastación de hipótesis, segunda bateria de entrevistas, tesis. . Entrevista con selección previa por estratos. . Tablas, análisis percentuales y diagramas de barras. . El deporte juvenil no es un todo dado que está vinculado a un periodo de transición (la juventud), por ello debe ser analizado desde otra perspectiva, los itinerarios deportivos en lugar de los grupos de edad. . Para entender el comportamiento deportivo de la juventud hay que estudiar los itinerarios deportivos personales en vinculación a los procesos globales de socialización. Es posible observar la incidencia del deporte en los procesos de socialización. El deporte es una anecdota en el proceso socializador de aquellos que lo practican en su tiempo libre pero es el eje vertebrador de quienes lo han convertido en una forma de vida. La diferencia en los procesos de género (hombre mujer) no existe entre los deportistas de alto nivel pero es enorme en los demás grupos..
Resumo:
Este documento no está publicado. Fecha de finalización tomada del código del documento
Resumo:
Esta carpeta contiene materiales del encuentro del IX intercambio de experiencias pedagógicas. Contiene un dossier y un Cd sobre la informática educativa y el portal educativo edu365.com.
Resumo:
Se trata de un itinerario propuesto para visitar el museo y aprender algunas cosas interesantes sobre el mundo del ferrocarril. El juego consiste en responder correctamente 10 preguntas, para formar la palabra oculta con la primera letra de cada respuesta.
Resumo:
Se trata de un itinerario propuesto para visitar el museo y aprender algunas cosas interesantes sobre el mundo del ferrocarril. El juego consiste en responder correctamente 10 enigmas, para dar con las compañías de tren a las que pertenecían las piezas del museo antes de la creación de Renfe.
Resumo:
Bajo el título de itinerarios de Barcelona, se pretende mostrar las diferentes épocas historicas que se explican, la creación y evolución de la ciudad. Este capítulo muestra el pasado romano de Barcelona, a través de los testigos arqueológicos que han llegado hasta nuestros dias.
Resumo:
La utilización de los cubos didácticos en el parvulario como material didáctico para iniciar a los alumnos en el estudio de las matemáticas favorece la observación, la manipulación, la sugerencia, la creatividad, lo concreto y la intuición.
Resumo:
Propone y desarrolla un modelo matemático para el estudio de la calidad de un método didáctico que se desea aplicar en una etapa concreta de la enseñanza de una materia, analizando y comparando sus campos de aplicación mediante una serie de parámetros. Como ejemplo hace un estudio de la comparabilidad de dos campos de aplicación en el que los parámetros hacen referencia a los siguientes aspectos: los alumnos, el profesor, el medio físico y las relaciones de comunicación en el aula.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan materiales para la introducción de la relatividad en el bachillerato tales como un curso de formación docente, un libro, una unidad didáctica, una presentación en Power Point y una colección de animaciones informáticas construidas con el programa de libre distribución Modellus, que se enlazan con los conceptos tratados materiales anteriores. La propuesta sigue la orientación de enseñanza por investigación, la cual considera que para que el alumnado pueda elaborar nuevos conocimientos los contenidos deben ser significativos, han de resultar relevantes y han de tener correspondencia con su entorno. Dentro de esta orientación se plantea una enseñanza problematizada de la relatividad, de tal modo que un gran problema científico dirige y orienta la estructura del tema entero.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. El trabajo obtuvo el primer premio en la modalidad 'Materiales Didácticos Adaptados' del 'XIX Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares', convocado por la ONCE
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación