310 resultados para filosofía de marketing


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de filosofía, asignatura común al bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de ética y filosofía del derecho, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece al Plan para la igualdad de oportunidades para las mujeres

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dos volúmenes: uno de temas y textos y un anexo de textos. En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las enseñanzas medias 2õ ciclo. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre los criterios e instrumentos del marketing comercial, contrastándolos con las condiciones particulares de la oferta educativa, para abordar las pautas de un marketing social. Se examina la importancia de la prospección, la planificación y la acción publicitaria como componentes del marketing en la educación de personas adultas, y se acompañan diversos ejemplos prácticos de la exposición y difusión del programa y actividades de un centro..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar correspondiente al Documento 41/1 se publicó el año 1978 y el corriespondiente al Documento 41/2 en el año 1980

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Documento 3 se publicó en el año 1979

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Gestión comercial y marketing, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Investigación comercial. 2.- Políticas de marketing. 3.- Logística comercial. 4.- Marketing en el punto de venta. 5.- Gestión de la compraventa. 6.- Aplicaciones informáticas de propósito general. 7.- Lengua extranjera (inglés).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra constituye un complemento a los manuales de historia de la filosofía de COU. Se presentan textos filosóficos acompañados de una contextualización histórica y filosófica; un esquema sobre la filosofía del autor; un estudio de la problemática del texto, así como de sus ideas centrales; un análisis de su vocabulario filosófico; unas actividades en las que el alumno deberá hacer una valoración crítica; y una bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica está pensada para que se realice en el marco de la asignatura de Filosofía, consta de dos temas, los cuales se dividen a su vez en varios subtemas. Para cada uno de ellos se representan una serie de actividades. Al comienzo de cada subtema el profesorado cuenta con los objetivos, la descripción de la actividad y el material necesario. Además, la mayoría de las actividades cuentan con documentación complementaria. El objetivo general es que el alumnado se enfrente, desde su propia realidad, a la especificidad filosófica de la dimensión moral de la vida humana y se cuestione su papel en el mundo actual asimilando la responsabilidad que le corresponde en la perpetuación o transformación del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Unidades didácticas 1, 2 y 3

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional. Bibliografía p. 107

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos y un apéndice didáctico