181 resultados para Servicio de Cirurgía en Hospital
Resumo:
En el trabajo se analiza la importancia de la animación socio-cultural dirigido a niños en el ámbito del hospital. Ofrece pautas y sugerencias sobre cómo debe enfocarse. Además trata las características del voluntariado y el beneficio a los niños enfermos.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Buenas pr??cticas de ense??anza en TIC'. El trabajo forma parte del proyecto: 'An??lisis de las pol??ticas educativas de las TIC en los centros escolares y sus efectos sobre la innovaci??n pedag??gica en Pa??s Vasco'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se hace un análisis estadístico de los gustos y preferencias de los alumnos de un colegio de una zona Madrid. La investigación abarca cuatro cursos y los datos se obtuvieron a partir de las fichas de préstamo y las fichas de lector.
Resumo:
El aprendizaje-servicio es un servicio solidario desarrollado por los estudiantes destinado a atender necesidades reales y efectivamente sentidas de una comunidad. Además, este aprendizaje se encuentra planificado institucionalmente en forma integrada con el curriculum en función del aprendizaje de los estudiantes. En relación a ello se presenta un proyecto llevado a cabo por la Escuela Superior de Comercio 'Carlos Pellegrini' de la Universidad de Buenos Aires en el que se aplica este tipo de aprendizaje-servicio. Se muestran algunas de las características principales del proyecto y de los resultados obtenidos por los alumnos. Se concluye con la importancia que este tipo de educación tiene para alcanzar altos niveles de integración en la escuela media.
Resumo:
Finalista del I Premio Educaweb de Orientación Académica y Profesional 2008 en la modalidad institucional. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se comenta un artículo publicado con anterioridad en la Revista Española de Derecho Canónico bajo el título 'La teoría del servicio público como punto de encuentro para el diálogo en materia de enseñanza', en el que se reflexiona sobre el servicio público, su concepción, características, régimen jurídico y gestión. Se plantea también teorías sobre la función docente y se establecen relaciones con los siguientes aspectos: la educación moral y religiosa; educación física y civil y la conexión de los ordenamientos canónico y civil.
Resumo:
Descripción de la aplicación práctica a un grupo de niños de 5 y 6 años de la terapia psicomotriz relacional en un servicio psicopedagógico municipal. Algunos objetivos de esta terapia son el conocimiento global de cada niño considerado como persona en crecimiento. 8 niños entre 5 y 6 años de edad. Son 3 sujetos masculinos y 5 femeninos. Todos tienen problemas de comportamiento inadaptado y retraso escolar lo que conlleva dificultades de relacción familiar y social. No es una investigación como tal, sino una descripción de la evolución comportamental que sufrieron 8 niños gracias a la terapia relacional. Con el fin de diagnóstico antes de asignar uno u otro tratamiento a los sujetos que acuden al SPM, se indaga sobre las siguientes variables: familiares, inteligencia y desarrollo aptitudinal, personalidad y rendimiento pedagógico, así como el desarrollo psicomotriz donde miden el nivel madurativo y las aptitudes psicomotoras. Formularios para el registro de todos los datos de interés para el diagnóstico psicosomático. Se han elaborado en el SPM de Coslada (Madrid). Estos son los utilizados en la anamnesis familiar y psicomotriz. Para el estudio de la inteligencia, personalidad y rendimiento se utilizan baterías de test compradas al efecto. Interpretación cualitativa del desarrollo de la conducta de los niños a la luz de la teoría de la psicomotricidad global desarrollada por Lapierre y Aucouturier. Además de la observación vivencial dentro de las sesiones de terapia, tambien hubo consultas a los padres y profesores. Importancia de la terapia relacional ya que el progreso de los niños es generalizado. Describe en cada caso la evolución post terapia referidos a la esfera familiar y a la escolar. Importancia de la comunicación no verbal y la necesidad de una aproximación corporal y psicomotriz, tratando de inducir comportamientos que posibiliten la expresión de sus fantasmas, así como la liberación de sus pulsiones, al objeto de favorecer la resolución de sus problemas relacionales y el logro de su identidad y autonomía.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de una sección dedicada a la acción comunitaria
Resumo:
Resumen de la revista. - El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a Acción comunitaria
Resumo:
El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a innovación educativa
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a los medios en el panorama actual de la investigación en comunicación.- El resumen está tomado de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a difusión de programas