978 resultados para LOGSE
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Documento dirigido a los equipos directivos de los institutos de Ense??anza Secundaria y al personal vinculado a sus secretar??as cuyo objetivo es servir de ayuda en la complejidad que genera la implantaci??n de los nuevos planes de estudios y su coexistencia con los anteriores y conseguir con ello un mejor conocimiento y cumplimentaci??n de los documentos oficiales de evaluaci??n en la ESO y una correcta formalizaci??n de las matr??culas de los alumnos propios o colegiados que se incorporen a ense??anzas reguladas por la LOGSE. Est?? estructurado en tres cap??tulos y un apartado de supuestos pr??cticos. El primero, dedicado a la documentaci??n relativa a la Educaci??n Secundaria, ofrece un recorrido minucioso por la normativa reguladora de la evaluaci??n en esta etapa. En el segundo y tercer cap??tulos se abordan los aspectos m??s significativos al proceso de matriculaci??n de los alumnos que transitan desde el sistema educativo que se extingue al sistema educativo derivado de la LOGSE y viceversa. El ??ltimo apartado presenta una serie de supuestos pr??cticos, resueltos los m??s significativos, confiri??ndole un sentido pr??ctico y funcional a los aspectos tratados en los cap??tulos anteriores.
Resumo:
Programa de diversificación curricular bianual que toma como referencia un diseño previo anual puesto en práctica y evaluado con anterioridad. Trata de evitar la fórmula tradicional de programación basándose en la formaulación de nuevos ejes temáticos que pudieran interesar más y profundizar en los procedimientos y actitudes de los contenidos curriculares. El programa se estructura en bloques, el primero trata de resumir el marco teórico sobre el tema de atención a la diversidad, el segundo se centra en el tratamiento que en la LOGSE se da a este tema (principios básicos y medidas), el tercero lo constituye el programa propiamente dicho, diseñado por el Departamento de Orientación del IES El Bohío de Cartagena.
Resumo:
Se incluye como apéndices: itinerarios curriculares basados en el modelo ecológico o por entornos y formulario para el seguimiento individual del control de esfínteres, juegos curriculares de alternancia anticipatorios y juegos interactivos, el juego grupal de patio y aula, registros del lenguaje comprensivo, esquema corporal (segmentos), centros de interés y habla signada. El proyecto fue financiado por el CEP de Murcia I, dentro del Programa de Formación en Centros del MEC
Resumo:
Como anexos se incluye: el texto del II Acuerdo Nacional para la formación continua, el texto del Programa Nacional de Formación Profesional, el plan de estudios del nuevo Bachillerato-LOGSE, el acceso a los ciclos formativos de grado superior, estudios vinculados a las modalidades de bachillerato de la LOGSE, listado de institutos, repertorio de certificados de profesionalidad, catálogos de títulos académicos de FP, pruebas para la obtención de títulos y carnets profesionales, centros de educación de personas adultas en la Región de Murcia, universidades españolas, estudios en la Universidad de Murcia, la UNED, tipos de contratos de trabajo (interinidad,, para la formación, etc.), centros de orientación, oficinas de dearrollo local, agencias privadas de colocación, etc., además de un directorio de direcciones de interés
Resumo:
Manual de política educativa en que se abordan los conceptos de política, educación y estado desde la perspectiva filosófica, la historia de las políticas de la educación en España para terminar con las políticas actuales de la educación (LOGSE, Unión Europea, política universitaria, etc.) y la globalización como concepto, proceso y estrategia de las nuevas políticas educativas.
Resumo:
El libro se divide en cuatro capítulos en cada uno de los cuales las autoras presentan una serie de esquemas sobre temas relacionados con la orientación escolar: el marco de referencia (antecedentes y LOGSE), la planificación de programas de Orientación, el diseño de programas y su evaluación, además de una guía y actividades prácticas.
Resumo:
El autor es profesor de Formación Empresarial del Instituto Politécnico de FP de Cartagena
Resumo:
En el manual del curso titulado : El nuevo modelo de FP y su relación con la empresa se aborda el estudio del entorno socioeconómico del centro como protagonista de estas enseñanzas en la LOGSE. El nuevo sistema educativo profesional está mediatizado por el medio social estableciéndose lazos permanentes entre los centros productivos y los centros educativos. Los contenidos se desarrollan a partir del análisis de la realidad de un centro (Instituto de FP) concreto situado en Abarán (Murcia).
Resumo:
Materiales para formación del profesorado de un curso organizado por el sindicato independiente ANPE titulado: Hacia una educación no sexista, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El curso está dirigido al profesorado de infantil, primaria y secundaria y en él se da a conocer el contexto y la evolución de las ideas con relación a la igualdad de oportunidades y su influencia en la educación, conocimiento que preetende servir para la reflexión sobre la práctica educativa en relación a la coeducación. Se divide en 18 capítulos en los que se abordan, entre otros, los siguientes temas: dicotomía sexo-género, el sexismo en la sociedad actual, evolución histórica del género femenino, el sexismo en la escuela, legislación, la igualdad de oportunidades en la LOGSE, formación del profesorado, coeducación desde la psicopedagogía, etc.
Resumo:
Las páginas que contienen la bibliografía están sin numerar
Resumo:
Este reglamento fue aprobado por el pleno del Consejo Escolar Municipal en resoluci??n de 29 de junio de 2000
Resumo:
Se presenta la relación de estudios universitarios que se imparten en las distintas Universidades de la Región de Murcia (Universidad de Murcia, Politécnica de Cartagena, Católica San Antonio y UNED) además de información relacionada con el acceso a la universidad (pruebas de acceso para bachillerato y para mayores de 25 años, estudios universitarios vinculados a la opción de Bachillerato LOGSE cursada y oferta de ciclos formativos de Grado Superior) y los procedimientos de ingreso (normativa, preinscripción, matrícula, etc.). La guía ofrece información relativa a becas, alojamiento, transporte, comedores, asociaciones de alumnos de las distintas universidades y direcciones de interés, con el fin de ofrecer información útil que sirva de orientación al estudiante..
Resumo:
La publicación presenta una sección de enlaces web recomendados y un glosario de términos para favorecer la comprensión de los contenidos. - Parte de la bibliografía está comentada