272 resultados para Juzgados de primera instancia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, TALIS, se trata de un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, enfocado hacia el entorno del aprendizaje, en él se analizan las formas de trabajo de los docentes en las escuelas. Centrado en la primera etapa de enseñanza Secundaria, tanto del sector público como del privado, TALIS examina aspectos importantes del desarrollo profesional; ideas, actitudes y prácticas de los profesores; la evaluación y el retorno de información que reciben los profesores; y la dirección escolar en los 23 países participantes. Su objetivo es brindar elementos para responder a las lagunas de información que existen en las comparaciones internacionales de los sistemas educativos. En la muestra se incluyen alrededor de 200 escuelas y 20 maestros por cada país. El TALIS proporciona una imagen comparativa de las creencias de los maestros en cuanto a la enseñanza, compara puntos de vista tradicionales, con los no tradicionales. El análisis de las respuestas al sondeo permite investigar la manera en que las prácticas y creencias varían de acuerdo con las diversas escuelas, maestros y aulas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jornadas de reflexión sobre Educación en la Primera Infancia organizadas por la Dirección General de Educación de la Comunidad de Madrid, con la intención de dar a conocer los proyectos y propuestas de dicha comunidad para los niños de 0 a 6 años. Recoge por una parte las ponencias presentadas y los grupos de trabajo constituidos; y por otra las experiencias sobre gestión, organización y orientación de las escuelas infantiles y materiales de Italia y Francia..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito es seguir la trayectoria de la obra de Say en el proceso de institucionalización de la enseñanza de la economía política en España y su influencia en la primera hornada de docentes del periodo. Se estructura en los siguientes apartados: Say en los planes de estudio y libros recomendados; Say en los concursos de provisión de cátedra. La 'Lección sobre economía política de la población' de Orense (1820); los 'Elementos de Economía Política' de Paso y Delgado : un caso de asimilación del pensamiento de Say en los manuales nacionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El nuevo tratamiento hacia la infancia de clases populares otorgado por los reformadores sociales de inicios del siglo XX fue, en el caso donostiarra, no s??lo discursivo sino que se concret?? en realizaciones pr??cticas organizadas en torno a las escuelas municipales. As??, a partir de la participaci??n activa del Magisterio se lleg?? a implantar el Plan de Reforma de la Ense??anza de 1909 iniciando una verdadera modernizaci??n de la escuela muy acorde con los planteamientos higi??nicos, paidol??gicos y educativos de la ??poca dirigidos a hacer efectiva la escolaridad obligatoria. En este proceso, junto a innovaciones estructurales tales como la organizaci??n de las escuelas en distritos escolares, la graduaci??n de la ense??anza, la demarcaci??n de ratios por aula y la reforma de los m??todos educativos, se recurri?? tambi??n a la implantaci??n de medidas asistencial-eductivas tales como las cantinas y roperos escolares, la educaci??n f??sica, los ba??os, y la creaci??n de la Inspecci??n m??dico-escolar. Todo ello pone de manifiesto la presencia real de una actitud proteccionista hacia la infancia, tanto de la corporaci??n municipal como de los propios maestros y maestras, que inclu??a la protecci??n a la salud y la educaci??n de los ni??os/as desde una orientaci??n m??s global.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se valora la actuación en el sistema educativo navarro en educación infantil, educación especial, enseñanza de idiomas, evaluación y calidad, selectividad, programas educativos de medio ambiente y consumo, alumnado con necesidades especiales, alumnado de régimen especial, educación de personas adultas, educación compensatoria, derechos y deberes del alumnado, ratios, becas, recursos humanos, profesorado, de centros públicos y concertados.