171 resultados para Gremi de Marejadors i Pescadors de les Matricules del Grau (València)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo trata el tema de los juguetes que están de actualidad. Los juguetes se han adaptado a la nueva sociedad tecnológica. Según el autor, los juguetes y juego tradicionales no desaparecerán, los niños y niñas del nuevo milenio combinarán las tecnologías con las herramientas más simples y elementales, para jugar como siempre, y lo harán con naturalidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Noves tecnologies'. Mediante la confección de una revista en soporte magnético y formato hipertextual por parte de profesores y alumnos de 17 escuelas públicas de enseñanza primaria de la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) se trabajan de forma interdisciplinar objetivos de las áreas de lengua, conocimiento del medio natural y social, educación artística, visual y plástica y de matemáticas. La recopilación de los artículos e ilustraciones necesarios para la confección, así como la distribución de la revista por las escuelas se realizó usando la XTEC (red telemática Educativa de la Generalitat de Cataluña).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Acció tutorial i formació'. El programa de Educación Compensatoria del Vallès Occidental está llevando a cabo un plan de formación sobre Diversidad Social y Cultural y los principios de la Educación Intercultural para los maestros de la comarca. Durante seis años se han realizado jornadas y seminarios sobre diversidad socio-cultural en las escuelas, unas jornadas sobre el niño árabe en la escuela; curso básico sobre diversidad socio-cultural y unas jornadas sobre interculturalismo en las guarderías. Se exponen las propuestas surgidas a partir de las experiencias, como la creación de centros de formación, información e investigación sobre educación intercultural que realizaran cursos básicos, seminarios de zona y seminarios de Escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organitzatius'. La innovación consiste en dividir el currículum del área de educación artística: visual y plástica, en 6 talleres diferentes. Los alumnos realizan los talleres (uno por cada trimestre). Al pasar de ciclo, el alumno vuelve a realizar los mismos talleres pero con un aumento de dificultad. Los objetivos que se plantean son coordinar y potenciar el área, conseguir una abanico más amplio de posibilidades, dentro del área, incluir el tratamiento de la expresión dinámica (el teatro) en el currículum académico y aplicar el uso de nuevas tecnologías..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta actividad pretende enseñar al alumnado a hacer crítica y valoración de las películas, sensibilizar a los niños y niñas delante de las imágenes cinematográficas y en la selección de sus programas, y hacer comprensibles los conceptos y mecanismos de producción y distribución de las películas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona destinado al último ciclo de educación infantil y al primero de educación primaria para el estudio de las crías de animales que viven en el zoo. El tema se trabaja a partir de una serie de actividades e imágenes que ilustran la temática.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona destinado al último ciclo de educación infantil y a la primaria para el estudio de las crías del zoo. El tema se trabaja a partir de una serie de actividades e imágenes que ilustran el tema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona destinado al último ciclo de educación infantil y a la primaria para el estudio de las crías del zoo. El tema se trabaja a partir de una serie de actividades e imágenes que ilustran el tema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona destinado al último ciclo de educación infantil y a la primaria para el estudio de las crías de los animales del zoo. El tema se trabaja a partir de una serie de actividades e imágenes que ilustran el tema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación llevada a cabo en el IES Margarida Xirgú de L'Hospitalet de Llobregat en dos lineas como son los profesores y los directores.Se plantea la evaluación interna como un mecanismo para la consecución de una calidad educativa. Además se fomenta el código deontológico y la formación permanente para superar las actitudes negativas del profesorado. Para esto se ha elaborado una encuesta para directores y otra para profesores con dos partes que son cómo se ve la realidad y cómo debería ser. Tras el análisis de los resultados se aprecia una actitud negativa hacia la evaluación interna y la insatisfacción general. Se ofrecen unas propuestas con el objetivo de paliar estas actitudes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la opinión de diferentes profesionales del ámbito educativo sobre cuestiones relativas a la integración escolar de alumnos deficientes y determinar cuáles son las variables que modifican la opinión a favor o en contra. Muestra representativa de los profesionales de la enseñanza a nivel de Cataluña. Utiliza un muestreo aleatorio simple para elegir, dentro de cada comarca de la provincia de Barcelona, diversos centros públicos y privados con aula de Educación Especial y centros de Educación Especial. Utiliza un muestreo estratificado para la elección del colectivo de la muestra, formado por dos grupos: 1) De referencia: coordinadores de ciclo. 2) De contraste: equipos directivos, maestros de soporte, tutores, inspectores, EAPS, profesores universitarios y estudiantes. Investigación descriptiva basada en la elaboración y análisis de una encuesta por correo sobre la integración escolar de deficientes. Prepara y planifica lo que se pretende conocer de cada colectivo y de la muestra en general. Diseña las preguntas de la encuesta segun diferentes formatos y, una vez distribuidas y recopiladas las respuestas, confecciona las encuestas definitivas. Recoge la información, realiza un análisis cuantitativo de los datos manualmente y un análisis cualitativo, que consta de una fase de resumen, tabulación y otra de categorización. Contrasta las hipótesis planteadas y redacta el informe final. Encuestas ad hoc. Estadística descriptiva, diagramas de barras y circulares, análisis de contenido y prueba de Chi cuadrado. Respecto a las hipótesis planteadas: el decreto 117/84 es conocido por la mayoría de los profesionales de la enseñanza, pero piensan que este no es viable. Creen que no hay criterios unificados a la hora de considerar que un alumno ha de ser escolarizado en régimen de integración. Todos los centros ordinarios pueden asumir alumnos con cualquier tipo de deficiencia, pero condicionan la aceptación de alumnos con problemas a disponer de recursos humanos y materiales necesarios. Los maestros de centros ordinarios no se consideran preparados para asumir cualquier tipo de deficiencia. Se manifiesta la aceptación, por parte de la sociedad, de la función selectiva del sistema educativo, por lo cual el autor cree necesario plantear la difusión del decreto para concienciar a los ciudadanos y analizar cómo puede adaptarse al sistema educativo actual, así como sensibilizar a los mismos responsables del proceso de integración para que orienten y colaboren en la formación del maestro respecto a la diversidad, facilitando también la investigación y renovación pedagógica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer un orden en las flexiones catalanas que posibilite la comparación con otros estudios. La muestra la compone un solo individuo, niña de 2 años y 3 meses (al empezar la investigación, tres años y tres meses al terminarla), de ámbito socio-cultural medio, lengua materna catalana (residente en Badalona). La investigación lineal (12 meses) se articula alrededor de la bibliografía consultada y de las grabaciones (18 sesiones de 30-45 minutos) y análisis mediante el MLU de Brown, del lenguaje del sujeto de la muestra. Grabaciones magnetofónicas (18 grabaciones de 30, 45 minutos cada una). Bibliografía. MLU de Brown adaptado al catalán por Vilá (pero con las normas de cálculo de Brown). La adquisición de las flexiones es el resultado de un nivel determinado de complejidad cognitiva y lingüística, pero no se discierne en qué medida intervienen ambos factores. Para conocer cómo influyen los aspectos semánticos, sintácticos, pragmáticos y fonológicos en la adquisición del lenguaje son necesarios estudios transversales en niños bilingües.